Contratar los servicios de un seguro que cubra contingencias por accidentes o problemas de salud es una decisión que muchas personas hacen actualmente, pero necesitan de alguien que los guíe y oriente en esa decisión: de eso se encarga el corredor de seguros, un profesional capacitado para orientar y hacer que sus clientes tomen la mejor decisión a la hora de contratar un seguro.
El corredor de seguros, también llamado broker o insurance broker, es un profesional dedicado a la venta de seguros de todo tipo, este trabaja con diferentes compañías y aseguradoras con el objetivo de promocionarlas a sus clientes y guiarlos en el proceso de contratación para que elijan a la que se adapte mejor a sus necesidades.
Los corredores no cuentan con contratos de exclusividad, es decir, no trabajan de manera exclusiva para una aseguradora como el agente de seguros, por esta razón pueden ofrecer distintos servicios con costos variados. Aprende más con nosotros sobre lo que es un corredor de seguros.
En esencia, los corredores toman un papel principal de “mediadores” entre la empresa y el cliente, encargándose de vender la idea y obtener el contrato para ganar su comisión por venta, pero este también ejerce muchas más funciones, entre algunas tenemos:
El corredor tiene la tarea de evaluar al posible contratante mediante documentación como registros financieros, historial médico o cualquier antecedente, con la finalidad de determinar si será una buena adquisición para las entidades aseguradoras.
El corredor debe informar detalladamente las condiciones de la póliza, cuál es la documentación requerida, si existen modificaciones o cláusulas de importancia, etc. Además, este tiene la tarea de orientar al cliente a la mejor decisión: expone los distintos tipos de pólizas ofrecidas, los beneficios, las limitaciones, el costo y cualquier información relevante.
El corredor de seguros siempre posee autorización para que el trámite se cubra por completo en el aspecto legal.
Debido a que su trabajo es prácticamente independiente este deberá llevar registro de sus clientes, esto incluye: transacciones realizadas, documentos registrados en el contrato y realizar llamadas y mantener correspondencia con ellos, brindándoles apoyo en dudas o inquietudes que puedan tener.
Las pólizas son los contratos que manejan los corredores y los que ofrecen a sus clientes, existen distintos tipos de ellas y el corredor está capacitado para manejarlas todas.
Sin importar con qué tipo de póliza trabajen los corredores, están en la obligación de cumplir con las mismas funciones y tareas que mencionamos.
El corredor de seguros puede trabajar de manera independiente, para una correduría de seguros o para una aseguradora, independientemente necesitará una formación oficial que lo certifique y necesitará inscribirse en la entidad que regule la actividad en el país, esto es debido a que son profesionales que trabajan estrechamente con asuntos legales.
Euroinnova, la Escuela de Negocios especializada en la formación online, te invita a formarte acá, donde encontrarás cursos, maestrías, posgrados y especializaciones en todas las áreas profesionales.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Master en Gestion de Corredurias de Seguros + Titulacion Universitaria
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Corredor de Seguros (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Me ha parecido muy útil e interesante.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador