Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Aunque ahora no sea tan acentuada, hace algunos años, la figura del psicólogo estaba bastante estigmatizada. Así pues, concepciones anteriormente populares sobre que al psicólogo solo van los locos o que el mejor psicólogo es nuestro mejor amigo van teniendo cada vez menos sentido en la sociedad. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, pues dentro de la psicología existen ramas un tanto desconocidas que ofrecen múltiples oportunidades laborales, además del interés que despiertan por sus diversas aplicaciones. Por ejemplo: la neuropsicología, sobre la que hablaremos hoy.
¿Qué vas a encontrar en este post? Pues un espacio dedicado a las salidas profesionales de la neuropsicología, haciendo un breve repaso en el que te explicaremos en qué consiste esta rama de la ciencia de la salud entre otros pormenores. ¿Te animas a descubrir todo lo que la neuropsicología puede ofrecerte como salida profesional?
La neuropsicología es una rama de la psicología que se enfoca en la relación entre el cerebro y la conducta. Esta disciplina estudia cómo las lesiones, enfermedades o disfunciones cerebrales pueden afectar el comportamiento, las emociones, el pensamiento y la percepción de las personas.
En la neuropsicología se emplean técnicas de evaluación psicológica y pruebas neuropsicológicas para evaluar el funcionamiento cognitivo y emocional de los pacientes. Además, se utilizan técnicas de neuroimagen para estudiar el cerebro y su funcionamiento en diferentes condiciones.
La neuropsicología tiene aplicaciones en diferentes áreas, como la clínica, la educación, la investigación y la neuropsicología forense:
Sector salud: hospitales, clínicas, centros de rehabilitación y consultorios privados. Tratan a pacientes que tienen trastornos neurológicos, enfermedades neurodegenerativas, trastornos psiquiátricos, traumatismos cerebrales, entre otros.
Investigación: en instituciones académicas o en laboratorios de investigación. Investigan diferentes aspectos de la neuropsicología, como el funcionamiento del cerebro, la relación entre la conducta y el cerebro, la evaluación de tratamientos, entre otros.
Educación: trabajan en escuelas y universidades como profesores y asesores en programas de educación especial. También se suelen desempeñar en la capacitación de profesionales en diferentes áreas relacionadas con la neuropsicología.
Neuropsicología forense: en este ámbito, los neuropsicólogos se encargan de evaluar el impacto de lesiones cerebrales en la conducta criminal y proporcionar testimonios en casos judiciales.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Master de Formación Permanente en Neuropsicología + 60 Créditos ECTS
Me ha parecido muy útil e interesante.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Master de Formación Permanente en Neuropsicología Cognitiva + 60 Créditos ECTS
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Master en Neuropsicología Infantil + Titulación Universitaria
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Maestría Internacional en Psicología Clínica Aplicada
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre Maestría en Desarrollo de Recursos Humanos. RVOE SEP: M-011/2023 (16/05/2023) + Master Europeo en Desarrollo de Recursos Humanos. Especialización en Psicología Holística
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador