¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Modalidad
Online
Duración - Créditos
350 horas - 16 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Curso introducción a la ciberseguridad

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Curso introducción a la ciberseguridad, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso introducción a la ciberseguridad

CURSO INTRODUCCION A LA CIBERSEGURIDAD: Con este CURSO INTRODUCCION A LA CIBERSEGURIDAD con titulacion profesional podras adquirir los conocimientos adecuados para dar el impulso definitivo a tu carrera laboral, y alcanzar todas tu metas. No es eperes mas, solicita informacion sin compromiso y beneficiate de los mejores descuentos.

Resumen salidas profesionales
de Curso introducción a la ciberseguridad
La reducción de barreras técnicas y de seguridad ha potenciado los incidentes, riesgos y amenazas que pueden darse en el seno de una organización empresarial. Una falta de seguridad informática y un desconocimiento del cumplimiento normativo son cuestiones de gran calado en el papel reputacional y económico de una empresa. La ciberseguridad de no se limita únicamente a la protección frente a amenazas, debemos garantizar también el cumplimiento de las normativas y leyes que afectan a los sistemas de información.
Objetivos
de Curso introducción a la ciberseguridad

- Introducir al alumnado en los principales conceptos y factores de Ciberseguridad.
- Combinar el cumplimiento normativo de una organización empresarial con los criterios de gestión de riesgos informáticos.
- Conocer las principales herramientas y aplicaciones de ciberseguridad.
- Conocimiento de la importante figura del Compliance Officer.
Salidas profesionales
de Curso introducción a la ciberseguridad
- Asesor técnico en Corporate Compliance y Ciberseguridad. - Abogado Especializado en Cumplimiento Normativo, Blanqueo de Capitales y Cibeseguridad - Asesores In-house en Pymes y Multinacionales.
Para qué te prepara
el Curso introducción a la ciberseguridad
Este Curso en Cumplimiento Normativo y Ciberseguridad le permitirá obtener una formación pormenorizada en gestión de riesgos técnicos, informáticos y normativos que pueden afectar a cualquier organización empresarial. Adicionalmente obtendrá competencias y fundamentos técnicos para detectar, analizar y anticiparse a amenazas informáticas por medio de auditorías de cumplimiento técnico. Paralelamente también aprovechará las diferentes novedades legislativas en materia de control legal de la información.
A quién va dirigido
el Curso introducción a la ciberseguridad
El Curso Experto en Cumplimiento Normativo y Ciberseguridad está orientado a profesionales y estudiantes del sector empresarial que busquen introducirse en ciberseguridad, cumplimiento normativo aplicable a organizaciones empresariales. Asimismo podrá optar a numerosas oportunidades profesionales de gestión de riesgos de cualquier empresa, por la visión general de Corporate Compliance y Ciberseguridad.
Metodología
de Curso introducción a la ciberseguridad
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso introducción a la ciberseguridad

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. La sociedad de la información
  2. - ¿Qué es la seguridad de la información?

    - Importancia de la seguridad de la información

  3. Seguridad de la información: Diseño, desarrollo e implantación
  4. - Descripción de los riesgos de la seguridad

    - Selección de controles

  5. Factores de éxito en la seguridad de la información
  6. Vídeo tutorial: relación entre la ciberseguridad y el Big Data
  1. Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI
  2. - Familia de Normas ISO 27000

    - La Norma UNE-EN-ISO/IEC 27001:2014

    - Buenas prácticas en seguridad de la información, Norma ISO/IEC 27002

  3. Normativa aplicable a los SGSI
  4. - Normativa comunitaria sobre seguridad de la información

    - Legislación Española sobre seguridad de la información

    - El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

  1. Plan de implantación del SGSI
  2. Análisis de riesgos
  3. - Análisis de riesgos: Aproximación

    - Principales tipos de vulnerabilidades, fallos de programa, programas maliciosos y su actualización permanente, así como criterios de programación segura

    - Particularidades de los distintos tipos de código malicioso

    - Principales elementos del análisis de riesgos y sus modelos de relaciones

    - Metodologías cualitativas y cuantitativas de análisis de riesgos

    - Identificación de los activos involucrados en el análisis de riesgos y su valoración

    - Identificación de las amenazas que pueden afectar a los activos identificados previamente

    - Análisis e identificación de las vulnerabilidades existentes en los sistemas de información que permitirían la materialización de amenazas, incluyendo el análisis local

    - Optimización del proceso de auditoría y contraste de vulnerabilidades e informe de auditoría

    - Identificación de las medidas de salvaguarda existentes en el momento de la realización del análisis de riesgos y su efecto sobre las vulnerabilidades y amenazas

    - Establecimiento de los escenarios de riesgo entendidos como pares activo-amenaza susceptibles de materializarse

    - Determinación de la probabilidad e impacto de materialización de los escenarios

    - Establecimiento del nivel de riesgo para los distintos pares de activo y amenaza

    - Determinación por parte de la organización de los criterios de evaluación del riesgo, en función de los cuales se determina si un riesgo es aceptable o no

    - Relación de las distintas alternativas de gestión de riesgos

    - Guía para la elaboración del plan de gestión de riesgos

    - Exposición de la metodología NIST SP 800-30

    - Exposición de la metodología Magerit

  4. Gestión de riesgos
  5. - Aplicación del proceso de gestión de riesgos y exposición de las alternativas más frecuentes

    - Metodologías comúnmente aceptadas de identificación y análisis de riesgos

    - Aplicación de controles y medidas de salvaguarda para obtener una reducción del riesgo

  1. Criterios Generales en la Auditoría de Seguridad de la Informática
  2. - Código deontológico de la función de auditoría

    - Relación de los distintos tipos de auditoría en el marco de los sistemas de información

    - Criterios a seguir para la composición del equipo auditor

    - Tipos de pruebas a realizar en el marco de la auditoría, pruebas sustantivas y pruebas de cumplimiento

    - Tipos de muestreo a aplicar durante el proceso de auditoría

    - Utilización de herramientas tipo CAAT (Computer Assisted Audit Tools)

    - Explicación de los requerimientos que deben cumplir los hallazgos de auditoría

    - Aplicación de criterios comunes para categorizar los hallazgos como observaciones o no conformidades

    - Relación de las normativas y metodologías relacionadas con la auditoría de sistemas de información comúnmente aceptadas

  3. Aplicación de la normativa de protección de datos de carácter personal
  4. - Normativa de referencia: Reglamento General de Protección de Datos y Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018

    - Principios generales de la protección de datos de carácter personal

    - Legitimación para el tratamiento de datos personales

    - Medidas de responsabilidad proactiva

    - Los derechos de los interesados

    - Delegado de Protección de Datos

  5. Herramientas para la auditoría de sistemas
  6. - Herramientas del sistema operativo tipo Ping, Traceroute, etc.

    - Herramientas de análisis de red, puertos y servicios tipo Nmap, Netcat, NBTScan, etc.

    - Herramientas de análisis de vulnerabilidades tipo Nessus

    - Analizadores de protocolos tipo WireShark, DSniff, Cain & Abel, etc.

    - Analizadores de páginas web tipo Acunetix, Dirb, Parosproxy, etc

    - Ataques de diccionario y fuerza bruta tipo Brutus, John the Ripper, etc.

  7. Descripción de los aspectos sobre cortafuego en auditorías de sistemas de información
  8. - Principios generales de cortafuegos

    - Componentes de un cortafuegos de red

    - Relación de los distintos tipos de cortafuegos por ubicación y funcionalidad

    - Arquitecturas de cortafuegos de red

  9. Guías para la ejecución de las distintas fases de la auditoría de sistemas de información
  10. - Normas para la implantación de la auditoría de la documentación

    - Instrucciones para la elaboración del plan de auditoría

    - Pruebas de auditoría

    - Instrucciones para la elaboración del informe de auditoría

  1. Seguridad a nivel físico
  2. - Tipos de ataques

    - Servicios de Seguridad

    - Medidas de seguridad a adoptar

  3. Seguridad a nivel de enlace
  4. - Tipos de ataques

    - Medidas de seguridad a adoptar

  5. Seguridad a nivel de red
  6. - Datagrama IP

    - Protocolo IP

    - Protocolo ICMP

    - Protocolo IGMP

    - Tipos de Ataques

    - Medidas de seguridad a adopta

  7. Seguridad a nivel de transporte
  8. - Protocolo TCP

    - Protocolo UDP

    - Tipos de Ataques

    - Medidas de seguridad a adoptar

  9. Seguridad a nivel de aplicación
  10. - Protocolo DNS

    - Protocolo Telnet

    - Protocolo FTP

    - Protocolo SSH

    - Protocolo SMTP

    - Protocolo POP

    - Protocolo IMAP

    - Protocolo SNMP

    - Protocolo HTTP

    - Tipos de Ataques

    - Medidas de seguridad a adoptar

  1. Gobierno Corporativo
  2. El Compliance en la empresa
  3. Relación del compliance con otras áreas de la empresa
  4. Compliance y Gobierno Corporativo
  1. Funciones del Compliance Officer: Introducción
  2. Estatuto y cualificación del Compliance Officer
  3. - Estatuto del Compliance Officer

    - La cualificación del Compliance Officer

  4. El compliance officer dentro de la empresa
  5. - Modelos de Compliance en la empresa

    - Funciones del Compliance Officer en la empresa

  6. La externalización del Compliance
  7. Funciones Generales del Compliance officer
  8. Responsabilidad del Compliance Officer
  9. - Responsabilidad penal del Compliance Officer

  1. Formación y Asesoramiento
  2. - Asesoramiento

    - Formación

  3. Novedades de servicios, productos y proyectos
  4. Servicio comunicativo y sensibilización
  5. - Comunicación

    - Sensibilización

  6. Resolución práctica de incidencias e incumplimientos
  7. - Detección

    - Documentación

    - Sistema Sancionador

  1. Beneficios para mi empresa del compliance program
  2. Ámbito de actuación
  3. Materias incluídas en un programa de cumplimiento
  4. - Normativa del Sector Financiero

    - Normativa del Sector Asegurador

    - Normativa del Sector Farmacéutico

  5. Objetivo del compliance program
  1. Riesgo empresarial. Concepto general
  2. Tipos de riesgos en la empresa
  3. Identificación de los riesgos en la empresa
  4. Estudio de los riesgos
  5. Impacto y probabilidad de los riesgos en la empresa
  6. Evaluación de los riesgos
  1. Políticas y Procedimientos
  2. Controles de Procesos
  3. Controles de Organización
  4. Código Ético
  5. Cultura de Cumplimiento
  1. Conceptos de Controles Internos
  2. Realización de Controles e Implantación
  3. Plan de Monitorización
  4. Medidas de Control de acceso físicas y lógico
  5. Otras medidas de control
  1. Necesidad de implantar un canal de denuncias en la empresa
  2. Implantar un canal de denuncias internas
  3. - Cana del denuncias: Características

    - Personal implicado en un canal de denuncias y funciones

    - Confidencialidad

  4. Gestión de canal de denuncias internas
  5. - Deberes y derechos de las partes

    - Gestión del canal de denuncias internas en un grupo de empresas

    - Riesgos por incumplimientos

  6. Recepción y manejo de denuncias
  7. Como tratar las denuncias
  8. Investigación de una denuncia
  1. Introducción: Reformas tras las Leyes Orgánicas 5/2010 y 1/2015
  2. Transmisión de la responsabilidad penal a las personas jurídicas
  3. Artículo 319 del Código Penal
  4. Compatibilidad de sanciones penales y administrativas. Principio “Ne bis in ídem”
  5. La persona jurídica en la legislación penal
  6. Imputación de responsabilidad a la persona jurídica
  7. - Delito cometido por representantes o personas con capacidad de decisión, organización y control

    - Delito cometido por un empleado

  8. Delimitación de los delitos imputables a personas jurídicas
  9. - Delitos imputables a personas jurídicas

  10. Penas aplicables a las personas jurídicas
  11. - Determinación de la pena

  12. El procedimiento penal
  13. - Tipos de procesos penales

  1. Delito de tráfico ilegal de órganos
  2. Delito de trata de seres humanos
  3. Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores
  4. Delitos contra la intimidad, allanamiento informático y otros delitos informáticos
  5. Delitos de estafas y fraudes
  6. Delitos de insolvencias punibles
  7. Delitos de daños informáticos
  1. Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores
  2. Delitos de blanqueo de capitales
  3. Delitos contra la hacienda pública y la Seguridad Social
  4. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
  5. Delitos de construcción, edificación o urbanización ilegal
  6. Delitos contra el medio ambiente
  1. Delitos Relativos a la energía solar y las radiaciones ionizantes
  2. Delitos de tráfico de drogas
  3. Delitos de falsedad en medios de pago
  4. Delitos de cohecho
  5. Delitos de tráfico de influencias
  6. Delitos financiación del terrorismo
  1. Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico
  2. Servicios de la información
  3. Servicios excluidos del ámbito de aplicación de la LSSI
  4. Definiciones de la LSSI
  1. Sociedad de la Información: Introducción y ámbito normativo
  2. Los Servicios en la Sociedad de la Información Principio, obligaciones y responsabilidades
  3. Obligaciones ante los consumidores y usuarios
  4. Compliance en las redes sociales
  5. Sistemas de autorregulación y códigos de conducta
  6. La conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones electrónicas y redes públicas de comunicaciones
  1. Introducción a la Propiedad Intelectual
  2. Marco Legal
  3. Elementos protegidos de la Propiedad Intelectual
  4. Organismos Públicos de la Propiedad Intelectual
  5. Vías de protección de la Propiedad Intelectual
  6. Medidas relativas a la Propiedad Intelectual para el compliance en la empresa
  7. Firma Electrónica Tipos y normativa vigente
  8. Aplicaciones de la firma electrónica
  1. El contrato electrónico
  2. La contratación electrónica
  3. Tipos de contratos electrónicos
  4. Perfeccionamiento del contrato electrónico
  1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
  2. Protección de la salud y seguridad
  3. Derecho a la información, formación y educación
  4. Protección de los intereses económicos y legítimos de los consumidores y usuarios
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  1. Libertad de expresión
  2. Libertad de información
  1. Derecho al honor, intimidad y propia imagen
  2. Derecho a la intimidad
  3. Derecho a la propia imagen
  4. Derecho al honor
  5. Acciones protectoras

Titulación de Curso introducción a la ciberseguridad

Titulación Múltiple:

  • Título Propio Experto en Cumplimiento Normativo y Ciberseguridad expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal(INEAF)
  • Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
  • Título Propio Universitario en Compliance Officer Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Titulación Universidad Antonio de Nebrija 

“Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso homologado universidad Antonio de NebrijaINEAF
Titulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Curso Experto en Cumplimiento Normativo de las Personas Juridicas
CURSO CUMPLIMIENTO NORMATIVO: Curso Experto en Cumplimiento Normativo de las Personas Jurídicas
4,8
975EUR
Curso Experto en Director de Cumplimiento Normativo. Compliance Officer
CURSO DIRECTOR CUMPLIMIENTO NORMATIVO: Curso Experto en Director de Cumplimiento Normativo. Compliance Officer
4,8
975EUR
Curso Experto en Cumplimiento Normativo en Oficinas y Despachos + Titulacion Universitaria
CURSO CUMPLIMIENTO NORMATIVO OFICINA: Curso Experto en Cumplimiento Normativo en Oficinas y Despachos + Titulación Universitaria
4,8
975EUR
Master Cumplimiento Normativo y Compliance Officer + Titulacion Universitaria
MASTER EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO: Master Cumplimiento Normativo y Compliance Officer + Titulación Universitaria
4,8
1495EUR

Claustro docente de Curso introducción a la ciberseguridad

Euroinnova Formación
Alba Megías Cabezas
Tutor
Grado en Derecho, Máster oficial de cultura de paz, conflictos, educación y Derechos Humanos., Máster oficial de Abogacía (CURSANDO)
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso introducción a la ciberseguridad

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso introducción a la ciberseguridad

Información complementaria

Artículos relacionados

780 EUR
975 EUR
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
130 EUR / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education