Proyecto gabinete audioprotésico:
La audiología protésica consiste en la corrección de las deficiencias auditivas de las personas que las padezcan a través de una prótesis. Para ello, es necesario que cada persona pase por una serie de pruebas preliminares que permiten a los profesionales determinar cuáles son las necesidades de cada paciente. Tras este estudio de las capacidades auditivas, se selecciona y adapta la prótesis a quien la necesita, cubriendo así las carencias concretas de la persona.
Los especialistas en audiología protésica son también los encargados de hacer un seguimiento y el mantenimiento de la prótesis, asegurando en todo momento la calidad del proceso. Eso sí, no hay que olvidar que los técnicos en audiología protésica no son los responsables de diagnosticar la deficiencia auditiva: son los médicos otorrinolaringólogos quienes localizan y diagnostican la enfermedad para después derivarla a los profesionales de audiología protésica. Por tanto, podemos decir que los profesionales de este sector son los que se encargan de poner soluciones a un problema que previamente ha detectado un médico.
Descubre todo sobre la rehabilitación auditiva:
El audioprotesista es el único profesional sanitario autorizado oficialmente para adaptar audiófonos. La rehabilitación auditiva tiene que adaptarse a las necesidades de cada persona. Por ese motivo, el audioprotesista elabora un estudio completo del paciente y realiza las pruebas auditivas pertinentes para valorar cuáles son las necesidades específicas y el audífono más conveniente.
Se calcula que en torno a un 8% de la población española sufre de pérdida auditiva según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos tres millones de personas conviven con una situación donde su audición falla y a la que es necesario dar una solución.
Además, según el último informe emitido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), España es el segundo país con mayor esperanza de vida. La edad media de vida de los españoles es de 83 años casi 3 años superior a la media y ocupa también los primeros puestos en esperanza de vida por encima de los 65 años. Por lo que la atención a nuestros mayores y sobre todo la prevención, se convierten en imprescindibles para que dispongan de una calidad de vida en las mejores condiciones.
La prevención auditiva es una de las prioridades en cuanto a la atención temprana de tus oídos. El audioprotesista es la persona cualificada que revisa tu salud auditiva como experto formado en audiología, y que se encarga en primer lugar de la adaptación de los audífonos.
¿Qué hace un audioprotesista?
Para valorar la capacidad auditiva del paciente, el audioprotesista necesita realizar una prueba auditiva como es la audiometría. Esta revisión auditiva que se realiza por vía aérea u ósea tiene la misión de detectar cualquier síntoma de hipoacusia o determinar el nivel de pérdida auditiva.
Una vez realizadas las pruebas auditivas pertinentes y valorado el ajuste de los audífonos, el audioprotesista debe continuar con un seguimiento del paciente y de la evolución de su audición. Se hará cargo de controlar el mantenimiento de los audífonos para que vuelvas a oír los sonidos que creías perdidos. Tanto la rehabilitación auditiva como el entrenamiento auditivo son tareas fundamentales para ayudar a tu sistema auditivo a reconocer y escuchar los sonidos.
Además de ajustar los audífonos a cada necesidad auditiva, el audioprotesista gestiona el centro auditivo así como la reparación y mantenimiento de las protésis auditivas. A su vez, es parte del proceso para restablecer la audición de aquellos que han dejado de oír bien.
En definitiva, un audioprotesista puede ayudarte a poner solución a tus problemas auditivos y aconsejarte sobre el producto o audífono que mejor se ajuste a las patologías de tu oído. Te ayudará a elegir qué tipo de audífonos existen y lo ajustará para que el paciente esté lo más cómodo posible.
¿Cómo funciona el audioprotésico?
El aparato tiene que adaptarse a la forma interna del oído, diferente en cada persona. Por eso, también es necesario hacer una impresión: consiste en introducir una pasta en el oído, que se solidifica posteriormente y que sirve para tomar el molde. Con éste, el audioprotesista elabora la prótesis que contendrá el audífono seleccionado.
Finalmente, se ajusta el audífono a las necesidades del paciente mediante un analizador, se coloca en el oído y se realizan nuevamente pruebas audiométricas para comprobar su correcto funcionamiento.
El especialista lleva a cabo controles periódicos para reajustar la prótesis, realizar un control técnico y de mantenimiento o renovar de forma eventual los moldes. También proporciona al paciente consejos de utilización y entrenamiento para ayudar a la adaptación.
Alternativas de estudio gabinete audioprotésico:
En primer lugar, tenemos el Curso online Mf0382_3 Gestion De Un Gabinete Audioprotesico Online. La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF0382_3 Gestión de un gabinete audioprotésico, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad.
Mediante las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
En 2º lugar, tenemos el Master Audioprotesis. Este Master en Audioprótesis le ofrece una formación especializada en la materia. En el ámbito de la Sanidad, es necesario conocer los diferentes campos de la Audioprotésis. Así con el presente curso se pretende adoptar los conocimientos necesarios para la gestión de un establecimiento audioprotésico.
No esperes más y únete a nuestra completa formación relacionada con el proyecto gabinete audioprotesico y descubre cómo montar un gabinete de audiología protésica y conoce las condiciones técnicos sanitarios gabinete audio protésico y lleva a cabo la puesta en marcha de un gabinete audiológico.
Solicita toda la información sobre como montar un gabinete de audiología protésica, así como equipamiento centro auditivo. Lleva a cabo tu proyecto centro auditiva y conoce normativa audioprotesista y legislación audioprotesis
Lleva a cabo todos los procedimientos normalizados de trabajo audioprótesis mediante un plan de empresa centro auditivo