Energía eólica
La energía eólica se ha convertido en una fuente de generación de energía eléctrica clave para el cambio del modelo energético, más limpio y sostenible. La mejora de la tecnología permite que algunos campos eólicos produzcan energía eléctrica tan barata como lo hace el carbón o las centrales atómicas. Sin duda, estamos ante una fuente de energía con sus ventajas y sus desventajas, aunque las primeras ganen por goleada.
¿Cómo funciona?
La energía funciona al convertir el movimiento de las palas de un aerogenerador en energía eléctrica. Un aerogenerador es un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento, sus predecesores son los molinos de viento.
El aerogenerador lo conforman la torre; un sistema de orientación ubicado al final de la torre, en su extremo superior; un armario de acoplamiento a la red eléctrica pegado a la base de la torre; una góndola que es el armazón que cobija los componentes mecánicos del molino y que sirve de base a las palas; un eje y mando del rotor por delante de las palas; y dentro de la góndola, un freno, un multiplicador, el generador y el sistema de regulación eléctrica. Las palas están conectadas al rotor, a su vez conectado al eje (colocado en el polo), que envía la energía de rotación al generador eléctrico. Este generador utiliza imanes para producir voltaje eléctrico y, por tanto, energía eléctrica.
Ventajas de la energía eólica
Las ventajas que presenta la energía eólica son:
- Es una fuente de energía inagotable.
Es una fuente de energía renovable. El viento es una fuente inagotable, lo que significa que siempre se puede contar con la fuente original que produce la energía. Lo que hace que no tenga fecha de caducidad. Además, está disponible en muchos lugares del mundo.
Para producir y acumular la misma cantidad de energía eléctrica, un campo eólico necesita menos terreno que un campo de energía fotovoltaica. Además, es reversible, lo que significa que el área ocupada por el parque puede restaurarse fácilmente para renovar el territorio preexistente.
La energía eólica es una fuente de energía más limpia después de la energía solar. Esto es así porque durante su proceso de generación no lleva implícito un proceso de combustión. Así, no produce gases tóxicos, ni residuos sólidos alguno. Para hacernos una idea. Un aerogenerador alcanza una capacidad de energía similar a la de 1.000 Kg de petróleo. Además, las propias turbinas tienen un ciclo de vida muy largo antes de ser retiradas para su eliminación.
Los costes de las turbinas eléctricas eólicas y el mantenimiento de la turbina son relativamente bajos. El coste por kW producido es bastante bajo en las áreas muy ventosas. En algunos casos, el coste de producción es el mismo que el del carbón, e incluso la energía nuclear.
- Es compatible con otras actividades.
La actividad agrícola y ganadera convive armoniosamente con la actividad de un parque eólico. Esto hace que no tenga un impacto negativo en la economía local, permite que las instalaciones no interrumpan el desarrollo de su actividad tradicional al mismo tiempo que genera una nueva fuente de riqueza.

¿Qué es la Energía Eólica?
La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del movimiento generado por el viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que se convierte en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. El término eólico proviene del latín aeolicus, que significa "perteneciente o relativo a Eolo", Dios de los vientos en la mitología griega. Hoy en día, la energía eólica se utiliza principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores conectados a redes de distribución eléctrica grandes. Vamos a ver un poco de teoría perteneciente a los cursos de energía eólica.
Los generadores Eólicos, agrupados en parques, construidos sobre terrenos suponen una fuente de energía cada vez más barata y competitiva e incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales. Los pequeños parques eólicos son capaces, por ejemplo, de proporcionar electricidad en regiones remotas y aisladas, que no tienen acceso a la red eléctrica, del mismo modo que la energía solar fotovoltaica. Las Empresas de distribución de electricidad adquieren cada vez más el excedente de electricidad producida por instalaciones eólicas de pequeño tamaño o domésticas. La energía del viento ha llevado también la planificación y construcción de parques eólicos - a menudo conocido como parques eólicos offshore con nombre en inglés (situado cerca de las costas). Los sistemas energía eólica son más fuertes y estables en el mar, teniendo además menos impacto visual que en tierra y en los parques eólicos, en contra su construcción y costes de mantenimiento son considerablemente más altos.
A finales de 2014, la capacidad mundial del instalaciones de energía eólica, ascendió a 370 GW, generando un 5% de la electricidad mundial. Dinamarca genera más del 25% de su electricidad mediante la energía eólica, y más de 80 países de todo el mundo utilizan cada vez más para proporción de energía eléctrica en sus redes de distribución, aumentando la capacidad anualmente con cuotas superiores al 20%. En España la energía del viento produce 20,3% el consumo de energía de la Península Ibérica en 2014, convirtiéndose en la segunda tecnología con una mayor aportación a la cobertura de la demanda, muy cerca de la energía nuclear con un 22.0%.
La energía eólica es un recurso limpio, renovable y abundante que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para reemplazar fuentes de energía basadas en combustibles fósiles. El impacto ambiental de este tipo de energía también es generalmente menos problemática que el de otras fuentes de energía.
¿Te gustaría realizar un curso energía eólica? ¿Has mirado ya varios cursos energía eólica? Euroinnova te ofrece la mejor formación actual con el presente CURSO DE ENERGÍA EÓLICA.
Con nuestros cursos a distancia y online podrás llevar a cabo la gestión de las horas de tu formación así como las horas invertidas en el estudio y adquirir el nivel de formación que buscas para acceder al mundo profesional. No dejes pasar esta oportunidad y obtén el nivel que quieres a través de la formación que te ofrecemos y que podrás realizar la gestión a tu manera y ritmo.
Con este curso en España que se da en Granada (Andalucía) podrás aprender con varias empresas/empresa de Granada y de toda Andalucía como puedes ver en nuestra página web donde tienes toda la información sobre el viento y cada planta del movimiento solar. Con este curso impartido en granada (Andalucía/España) sabrás todo sobre el viento y cada planta del movimiento solar y podrás hacer las prácticas con varias empresas/empresa. Puedes ver todas nuestras últimas noticias en nuestra página web. En las noticias tendrás toda información que necesitas.
Solicita más información acerca de nuestros cursos de energía eólica. Porque no solo la energía solar es una energía renovable. Conoce los beneficios y más información sobre la energía eólica frente a la solar. Haz clic para ver más y convertirte en el técnico que todos están esperando.
Utiliza nuestra web y podrás ver más datos. Sé el técnico que siempre ha deseado. Todos nuestros cursos están disponibles para ti. Si no encuentras la formación que buscas, nosotros te recomendamos la más aconsejable para tu experiencia profesional. Ponte en contacto en nuestro equipo de profesionales y asesores.