Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Diego Muñoz
Opinión sobre IFCD0211 Sistemas de Gestión de Información (Certificado de Profesionalidad Completo)
Diego Muñoz, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?
mucho
Diego Muñoz, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?
mucho
Diego Muñoz, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
mucho
Diego Muñoz, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?
mucho
CURSO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Adquiere unos conocimientos esenciales, dentro del ámbito gestión y programación, para aportar una formación de calidad a tu currículum profesional. ¡Apuesta por un aprendizaje diseñado a tu medida!
- La realidad: los objetos.
- Las concepciones: la información.
- Las representaciones: los datos.
- Construcciones básicas.
- Extensiones.
- Modelo jerárquico.
- Modelo en red.
- Modelo relacional.
- Modelo relacional extendido.
- Modelo orientado a objetos.
- Primera forma normal.
- Segunda forma normal.
- Tercera forma normal.
- Forma normal de Boyce-Codd.
- Cuarta forma normal.
- Quinta forma normal.
- Índices.
- Árboles B+.
- Dispersión.
- Índices agrupados.
- Implementación de los accesos directos.
- Implementación de los accesos secuenciales y mixtos.
- HTSQL.
- LINQ.
- Seguridad.
- Concurrencia.
- Procesamiento de consultas:
Optimización semántica.
Optimización sintáctica.
Optimización física.
- Restauración.
- Reconstrucción.
- Plan de las consultas.
- Monitores.
- Benchmarks.
- Administración.
- Importación / Exportación masiva de datos.
- Acceso y consulta de datos.
- Administración.
- Migración.
- ETL.
- Información estadística.
- Adquisición.
- Agregación.
- Creación.
- Jerarquías, taxonomías.
- Índices.
- Referencias cruzadas.
- Resolución de conflictos.
- Herramientas diff/merge.
- Sindicación.
- Servicios Web.
- Base de datos.
- Ficheros.
- Base de datos y ficheros.
- CMIS.
- JSR-168.
- JSR-170.
- JSR-283.
- PCDATA.
- Elementos hijos.
- Secuencias.
- Número de hijos.
- Opciones.
- Paréntesis.
- Contenido mixto.
- Elementos vacíos.
- ANY.
- CDATA.
- NMTOKEN.
- NMTOKENS.
- Enumeración.
- ID.
- IDREF.
- IDREFS.
- ENTITY.
- ENTITIES.
- NOTATION.
- Pruebas unitarias.
- Revisión de código.
- Métricas.
- Pruebas de rendimiento.
- Especificación. Interfaz.
- Implementación:
Lenguaje de programación.
Librerías. APIs.
- Internos.
- Externos.
- Personas.
- Datos-Información-conocimiento.
- Recursos materiales (infraestructuras, sedes, tecnología).
- Gobierno corporativo.
- Mejores prácticas para la gestión de las tecnologías de la información.
- Comité de estrategia de TI:
- Scorecard balanceado estándar de TI.
- Gobierno de seguridad de información.
- Estructura organizativa de la empresa.
- Planificación estratégica.
- Comité de dirección.
- Sistemas Competitivos.
- Sistemas Cooperativos.
- Entorno transaccional.
- Entorno decisional.
- Según modelo de datos:
Sistemas gestores de datos relacionales.
Sistemas gestores de datos orientados a objetos.
Sistemas gestores de datos objeto-relacionales.
Monousuario.
Multiusuario.
Centralizado.
Distribuido.
- Nivel Interno o físico.
- Nivel Conceptual.
- Nivel Externo o de Vistas.
- Lógica.
- Física.
- Según nivel.
- Según área:
Lenguaje para definir vistas.
Lenguaje para definir datos.
Lenguaje para definir almacenamiento.
Lenguaje para manipular datos.
- Atomicidad.
- Consistencia.
- Isolation (aislamiento).
- Durabilidad.
- Interprete de comandos:
Formularios.
Interfaces gráficas.
Interfaces en Lenguaje natural.
- Controles de entrada/origen.
- Procedimientos y controles de procesado de datos.
- Controles de salida.
- Control cumplimiento objetivos proceso de negocio.
- Flujo de las transacciones a través del sistema.
- Modelo de estudio de riesgos para analizar los controles de las Aplicaciones.
- Observar y probar los procedimientos realizados por los usuarios.
- Prueba de integridad de los datos integridad de los datos en los sistemas de procesamiento de Transacciones en línea.
- Sistemas de aplicación de pruebas.
- Auditoría continua en línea.
- Técnicas de auditoría en línea.
- Administración / gestión de proyectos.
- Estudio de factibilidad/viabilidad.
- Definición de los requerimientos.
- Proceso de adquisición del software.
- Diseño y desarrollo detallado pruebas.
- Etapa de implementación.
- Revisiones de hardware.
- Revisiones del sistema operativo.
- Revisiones de la base de datos.
- Revisiones de infraestructura e implementación de la red.
- Revisiones de control operativo de redes.
- Revisiones de las operaciones de si.
- Operaciones lights-out.
- Revisiones de reporte de problemas por la gerencia.
- Revisiones de disponibilidad de hardware y de reporte de utilización.
- Revisión de cronogramas.
- Utilización de la Memoria, CPU, Utilización de disco.
- Estadísticas del Administrador de Buffer.
- Estadísticas de Conexión.
- Detalles Cache.
- Detalles de Bloqueos.
- Detalles de Métodos de Acceso.
- Detalles de la Base de Datos.
- Entornos de prueba.
- Prueba de Unidad.
- Prueba de Interfaz o de integración.
- Prueba del Sistema.
- Pruebas de Recuperación.
- Pruebas de Seguridad.
- Pruebas de Estrés /Volumen.
- Pruebas de Rendimiento.
- Prueba de Aceptación Final.
- Técnicas y procedimientos de resolución de incidencias en un sistema.
- Visión General.
- Conceptos de al GR en Seguridad de la Información.
- Implantación de la GR.
- Metodología para la evaluación y análisis de riesgos.
- Evaluación del riesgo.
- Controles y contramedidas.
- Tiempo Objetivo de recuperación.
- Integración en los procesos de Ciclo de Vida.
- Niveles mínimos de Control.
- Monitorización.
- Capacitación y concienciación.
- Enfoque tradicional método del ciclo de vida del desarrollo de sistemas.
- Sistemas integrados de gestión / administración de recursos.
- Descripción de las etapas tradicionales de sdlc.
- Estudio de factibilidad / viabilidad.
- Definición de requerimientos.
- Diagramas de entidad - relación.
- Adquisición de software.
- Diseño.
- Desarrollo.
- Implementación.
- Revisión posterior a la implementación.
- Planificación de Sistemas de Información:
- Catálogo de requisitos de PSI.
- Arquitectura de información.
- Desarrollo de Sistemas de Información:
- Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS),
- Análisis del Sistema de Información (ASI),
- Diseño del Sistema de Información (DSI),
- Construcción del Sistema de Información (CSI).
- Implantación y Aceptación del Sistema (IAS).
- Mantenimiento de Sistemas de Información.
- Quién.
- Cuándo.
- Cómo.
- Internos.
- Externos.
- Características, lenguaje de programación, licencias (Joomla, Drupal).
- Blogs.
- Foros.
- Wikis.
- Enseñanza.
- Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.
- Publicaciones digitales.
- Intranet.
- Extranet.
- Web 2.0.
- Redes Sociales.
- Atom.
- RSS.
- Ejemplos.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Este curso incluye:
22 vídeos
Acceso para siempre para consultar tu curso
Acceso dispositivos móviles, TV y APP
4,61
Excelente
Protección al Comprador