¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Matricúlate en esta Maestría En Administración De Hospitales SIUM y consigue tu doble titulación Euroinnova + SIU (San Ignacio University).Título americano con calidad europea 100% online

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado

Este curso estará disponible próximamente

¿Estás interesado en MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES SIUM: Maestría en Administración de Hospitales ?

Déjanos tus datos y te avisaremos cuando esté disponible

+351

Información básica sobre Protección de Datos aquí

Responsable: EUROINNOVA FORMACIÓN, S.L. Finalidad: Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación: Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios: Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (pinche arriba en 'Política de privacidad y Condiciones de matriculación').

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Ana María Aguilar

BAJA CALIFORNIA

Opinión sobre Maestria en Administracion de Hospitales

Me lo recomendó un amigo y me matriculé, ya que me ofrecían una Titulación en línea con programas de formación continua americana.

Mía Juárez

NUEVO LEÓN

Opinión sobre Maestria en Administracion de Hospitales

Me gustó bastante el curso, estaba bien padre, pues habría añadido más contenido multimedia y quizá rebajaría el costo.

Adriana Flores

JALISCO

Opinión sobre Maestria en Administracion de Hospitales

El temario es bastante chido, y los formadores son muy majos. Me matriculé ya que podía realizar la formación 100% en línea sin necesidad de tener que desplazarme a ningún lugar y podía compaginarlo con mi actual trabajo.

Ricardo Guzmán

MONTERREY

Opinión sobre Maestria en Administracion de Hospitales

Me ha parecido una de las formaciones más chéveres que he cursado de la SIU. Contento por haber recibido una doble titulación Euroinnova + SIU (San Ignacio University) con calidad europea

Andrés Morales

YUCATÁN

Opinión sobre Maestria en Administracion de Hospitales

La Maestría me ha resultado una formación muy completa y me ha gustado bastante, pues he aprendido conceptos importantes sobre las importaciones y exportaciones. Sobre todo me ha gustado el trato de los formadores.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de la Maestría en administración de hospitales SIUM

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES SIUM. Realiza esta Maestría online y estudia 100% en línea compaginando tu vida laboral y personal. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y no dejes pasar esta oportunidad. Además, ¡consigue un Título americano con calidad europea!

Resumen salidas profesionales
de la Maestría en administración de hospitales SIUM
Gracias a esta Maestría en Administración de Hospitales podrás conocer de primera mano los entresijos de la gestión sanitaria. Cuando haya finalizado, el alumno tendrá conocimientos para comprender y tomar decisiones encaminadas a obtener unos resultados más eficientes en la gestión de un centro sanitario como puede ser un Hospital tanto público como privado. Por último, el alumno tendrá la posibilidad de adentrarse en la gestión sanitaria desde una perspectiva empresarial, estudiando el funcionamiento de las áreas más significativas como son la financiera, contable, de recursos humanos y calidad. De esta forma será capaz de aplicar cambios o, al menos proponerlos, en vistas a ofrecer mejorar la eficiencia de un centro sanitario.
Objetivos
de la Maestría en administración de hospitales SIUM
- Saber en qué consiste y como conseguir una gestión sanitaria eficiente. - Obtener una base de conocimientos financieros y contables. - Tener la posibilidad de conocer las actualizaciones de los sistemas informáticos en la medicina. - Conocer la norma ISO 13485 de Gestión de la Calidad para productos y servicios sanitarios. - Aprender a gestionar los recursos humanos en un centro hospitalario.
Salidas profesionales
de la Maestría en administración de hospitales SIUM
Las salidas profesionales de esta Maestría en Administración de Hospitales son las de gestor, administrador, consultor, asesor, director, gerente, responsable de departamento. Se puede decir que todas las posiciones relacionadas con el perfil de gestor y administrador de un centro sanitario. Desarrolla tu carrera profesional y adquiere una formación avanzada y actualizada.
Para qué te prepara
la Maestría en administración de hospitales SIUM
Con esta Maestría en Administración de Hospitales tendrás la posibilidad de aprender o actualizarte en las técnicas de gestión y organización de una entidad sanitaria desde una óptica empresarial ya sea pública o privada. Conseguirás una gestión eficiente obteniendo conocimientos sobre las áreas más relevantes como son la de calidad, contabilidad y recursos humanos adaptadas al ámbito sanitario.
A quién va dirigido
la Maestría en administración de hospitales SIUM
Esta Maestría en Administración de Hospitales puede ir dirigido a profesionales del sector sanitario que quieran adquirir conocimientos para coordinar y dirigir organizaciones hospitalarias. También para profesionales que quieran actualizarse o especializarse en la administración y dirección de hospitales y servicios de la salud desde un perfil práctico.
Metodología
de la Maestría en administración de hospitales SIUM
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de la Maestría en administración de hospitales SIUM

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Introducción Ley General de Sanidad
  2. Estructura del sistema sanitario público en España Niveles de asistencia
  3. Tipos de prestaciones
  4. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
  5. Salud pública
  6. Salud comunitaria
  7. Vías de atención sanitaria al paciente
  1. El sistema directivo Concepto y estructura
  2. El proceso directivo
  3. Estructura y comportamiento de la función organizativa
  4. Diseño organizativo. Principios básicos
  5. Modelos básicos de sistemas organizativos
  1. La función de gestión
  2. Estilos de dirección o liderazgo
  3. El proceso de toma de decisiones
  4. La función de control
  5. Técnicas de control
  1. Documentación sanitaria
  2. Documentación clínica. Tramitación
  3. Documentos no clínicos
  1. Introducción
  2. El servicio de archivo de historias clínicas Métodos de archivo
  3. Indicadores de actividad y controles de calidad del archivo central de historias clínicas
  4. Procedimientos generales de gestión del archivo Gestión de bases de datos de historias clínicas
  5. Requisitos generales de área de archivo, recepción y préstamo de documentación sanitaria
  1. El servicio de almacén de un hospital
  2. Funcionamiento del almacén
  3. Material de almacenamiento sanitario
  4. Inventario Elaboración de fichas de almacén
  5. Valoración de existencias
  6. Almacenamiento del material sanitario
  7. Normas de seguridad e higiene en los almacenes sanitarios
  1. Introducción
  2. Documentos mercantiles
  3. Presupuesto y pedido
  1. Métodos y sistemas de planificación
  2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
  3. Importancia de la planificación de los recursos humanos: ventajas y desventajas
  4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos y requisitos previos
  5. Modelos de planificación de los Recursos Humanos
  1. Introducción
  2. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad
  3. Riesgos derivados de las condiciones Higiénicas
  4. Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo
  5. Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector
  6. El acoso psicológico en el trabajo
  7. El estrés laboral
  1. Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
  2. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  3. Enfermedad Profesional
  1. Evolución de la información financiera y las organizaciones económicas
  2. Tipos de organizaciones económicas: lucrativas y formas de ordenarlas
  3. La Sociedad Anónima
  4. La Administración de la Sociedad
  5. La información financiera: Idioma y herramienta para la competitividad
  6. Usuarios y tipos de contabilidad
  7. Contabilidad financiera y administrativa
  8. La profesión contable y su organización
  1. Objetivo y fundamentos de la información financiera
  2. Aspectos básicos de la información financiera y de la entidad económica
  3. Principios sobre la información financiera
  4. Estados financieros básicos
  1. La formulación contable.
  2. Relación de las operaciones con la formulación
  3. Fundamentos del Registro Contable
  4. La Cuenta contable
  5. Catálogo de Cuentas
  6. Reglas para el proceso de Registro contable
  7. Manual contable
  8. El Diario general
  9. El Mayor general
  10. Balanza de comprobación
  11. Impuestos derivados de la operativa
  12. El Ciclo contable
  1. La relación de Costos, Gastos e Ingresos. Los asientos de coste
  2. El Módulo de ajustes en el ciclo contable
  3. Ajustes derivados de la cuenta de ingresos
  4. Ajustes derivados de la cuenta de gastos
  5. Balanza de comprobación ajustada
  1. Los Estados financieros
  2. Análisis financiero
  3. Cierre Contable
  1. Diferencias entre empresa de servicios y comercial
  2. Registro en empresas comerciales
  3. El Sistema de Registro
  4. Costos de la Mercancía y su utilidad
  5. Gastos relacionados con el producto
  6. Clasificación de las cuentas de ingresos y gastos
  7. Procedimiento de cierre contable
  1. Medicina en el mundo antiguo
  2. Medicina en la edad media
  3. Medicina en el siglo xvi
  4. Medicina en el siglo xvii
  5. Medicina en el siglo xviii
  6. Medicina en el siglo xix
  7. Medicina en el siglo xx
  8. Medicina en el siglo xxi
  1. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en los entornos sanitarios
  2. Tecnologías de la información y comunicación (TICs) en el Sistema Nacional de Salud
  3. TICs al servicio de los ciudadanos
  4. Telemedicina
  5. Uso de redes sociales en medicina
  1. Aspectos introductorios
  2. Panorama histórico
  3. Innovaciones en el diagnóstico por imagen
  4. Redefiniendo la radiología
  1. Modelos conceptuales de la historia clínica
  2. Elaboración y contenidos de la historia clínica
  3. Contenidos de la historia clínica
  4. Formatos de la historia clínica
  5. ¿Qué es una historia clínica electrónica?
  6. Beneficios de la histórica clínica electrónica (HCE)
  1. Software de Historia Clínica Electrónica (HCE)
  2. Software privado y software libre (opensource) para la historia clínica electrónica
  3. ¿HCE en la nube o en el centro hospitalario? Beneficios e inconvenientes
  4. HCE en España, América Latina y el Caribe
  5. Procesos y diagrama de flujos genéricos de un software de historia clínica electrónica
  1. Estándares usados en la Historia Clínica Electrónica (HCE)
  2. HIPAA
  1. ¿Qué lenguajes de programación se utilizan en los sistemas informáticos de salud?
  2. Usos comunes de la HCE
  3. ¿Qué solución de alojamiento elegir para HCE?
  4. ¿Debería la HCE ser apta en dispositivos móviles?
  1. ¿Qué es SNOMED CT?
  2. Diseño y desarrollo de SNOMED CT
  3. Componentes de SNOMED CT
  4. Características de SNOMED CT
  1. Pasado de la HCE
  2. Presente de la HCE
  3. Futuro de la HCE
  1. Introducción al concepto de calidad
  2. Definiciones de calidad
  3. Evolución del concepto de calidad
  4. El papel de la calidad en las organizaciones
  5. Costes de calidad
  6. Beneficios de un sistema de gestión de calidad
  1. Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
  2. Enfoque al cliente
  3. Liderazgo
  4. Compromiso de las personas
  5. Enfoque a procesos
  6. Mejora
  7. Toma de decisiones basada en la evidencia
  8. Gestión de las relaciones
  1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
  2. Tormenta de ideas
  3. Diagrama Causa-Efecto
  4. Diagrama de Pareto
  5. Histograma de frecuencias
  6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos
  7. Equipos de mejora
  8. Círculos de Control de Calidad
  9. El orden y la limpieza: las s
  10. Seis SIGMA
  1. Las normas ISO 9000 y 9001
  2. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 3. La norma ISO 9001. Requisitos
  1. Documentación de un SGC
  2. Hitos en la implantación de un SGC
  3. Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
  4. Metodología y puntos críticos de la implantación
  5. El análisis DAFO
  6. El proceso de acreditación
  7. Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
  8. Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
  1. Introducción
  2. Clasificación y Marcado de Conformidad
  3. Vigilancia de Productos Sanitarios
  1. La Norma ISO 2. Objeto y Campo de Aplicación
  2. Relación con la Norma ISO 9001
  3. Beneficios de la Aplicación de la ISO 13485
  1. La Gestión de la Calidad
  2. Requisitos generales en la gestión de la calidad
  3. Requisitos que debe reunir la documentación
  1. Compromiso de la Dirección
  2. Enfoque al cliente
  3. Establecer una política de Calidad
  4. La Planificación
  5. Responsabilidad, autoridad y comunicación
  6. Revisión por la dirección
  1. Provisión de los Recursos
  2. Recursos Humanos
  3. Infraestructura
  4. Ambiente de trabajo y Control de la contaminación
  1. Planificación para la realización del producto
  2. Procesos relacionados con el cliente
  3. Diseño y Desarrollo
  4. Compras
  5. Producción y Prestación del Servicio
  6. Control de dispositivos de seguimiento y de medición
  1. Generalidades
  2. Seguimiento y Medición
  3. Control del producto no conforme
  4. Análisis de datos
  5. Mejora
  1. Introducción
  2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
  3. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
  4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  5. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  6. El caso especial de las Pymes
  7. Modelos de planificación de los Recursos Humanos
  1. Formación en la empresa. Desarrollo del talento
  2. Marketing de la formación
  1. Introducción
  2. Comunicación interna
  3. Herramientas de comunicación
  4. Plan de comunicación interna
  5. La comunicación externa
  6. Cultura empresarial o corporativa
  7. Clima laboral
  8. Motivación y satisfacción en el trabajo

Titulación de la Maestría en administración de hospitales SIUM

maestria en Administracion de Hospitales siummaestria en Administracion de Hospitales siummaestria en Administracion de Hospitales sium

Titulación Universitaria de Maestría en Administración de Hospitales otorgada por San Ignacio University of Miami (SIU) Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Cursos relacionados

Experto en Soporte Vital Basico (SVB) y Uso del Desfibrilador Automatico (DEA)
Experto en Soporte Vital Basico (SVB) y Uso del Desfibrilador Automatico (DEA)
4,8
260EUR
 Primeros Auxilios y Atencion Sanitaria en Geriatria (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Primeros Auxilios y Atencion Sanitaria en Geriatria (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
4,8
260EUR
SSCS0208 Atencion Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales + Curso Practico de Primeros Auxilios (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
SSCS0208 Atencion Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales + Curso Practico de Primeros Auxilios (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
4,8
420EUR
SSCS0108 Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio + Curso Práctico de Primeros Auxilios (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
SSCS0108 Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio + Curso Práctico de Primeros Auxilios (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
420EUR

7 razones para realizar la Maestría en administración de hospitales SIUM

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre la Maestría en administración de hospitales SIUM

Artículos relacionados

2495 EUR
2495 EUR
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
250 EUR / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education