¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Realiza este Master en Criminalística y Ciencias Forenses que te ofrece Euroinnova, recibe la mejor formación y obtén una titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal - INEAF

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Lucas H

MÉXICO

Opinión sobre Master en Criminalística y Ciencias Forenses

Buen curso, buenos profesores, lo recomiendo

Francisco R

GUERRERO

Opinión sobre Master en Criminalística y Ciencias Forenses

Me ha parecido bastante interesante y bien enfocado

María G

QUINTANA ROO

Opinión sobre Master en Criminalística y Ciencias Forenses

La atención de los profesores es muy buena, se preocupan porque entiendas bien los conceptos

Javier L

QUERÉTARO

Opinión sobre Master en Criminalística y Ciencias Forenses

De los mejores que he encontrado online

Marta S

MICHOACÁN

Opinión sobre Master en Criminalística y Ciencias Forenses

Curso muy completo y útil, lo recomiendo!
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master en criminalística y ciencias forenses

MASTER EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES: ¿Quieres dar el salto profesional que siempre has deseado? Euroinnova International Online Education, líderes en formación Online, te lo pone fácil con este Master en Criminalística y Ciencias Forenses. Estudia a tu ritmo, sin horarios, cómodamente desde casa. Euroinnova se adapta a tu ritmo de vida.

 

Resumen salidas profesionales
de Master en criminalística y ciencias forenses
Este máster en Criminalística y Ciencias Forenses desarrolla el aprendizaje del alumno en el análisis y la investigación profesional. Además, aporta los conocimientos necesarios para comprender el delito en general y las particularidades de los crímenes, para desarrollar la investigación de diversos hechos delictivos. El principal objetivo de esta formación es formar profesionales expertos en el análisis y la investigación criminal, ya que la investigación policial está en constante cambio y debe adaptarse a los cambios y las diversas corrientes criminales que van surgiendo. Con este aprendizaje el alumno será capaz de esclarecer las implicaciones de diversos delitos, teniendo en cuenta la regulación actual.
Objetivos
de Master en criminalística y ciencias forenses
- Comprender el análisis de la conducta criminal. - Aprender los aspectos más relevantes de la psicología criminal . - Analizar las implicaciones de la Ley de Enjuiciamiento Criminal . - Conocer las diversas técnicas de investigación.
Salidas profesionales
de Master en criminalística y ciencias forenses
Desarrolla tu carrera profesional en la investigación privada y en disciplinas afines como la criminología y psicología. Además, es la formación perfecta para participar en unidades de policía judicial y científica. Por otro lado, es una formación específica para despachos de abogados especializados en el proceso penal y con peritos especialistas.
Para qué te prepara
el Master en criminalística y ciencias forenses
Esta formación te avala como profesional en el análisis forense y para realizar investigaciones en ámbito privado. Asimismo, facilita los conocimientos para profesionalizar las tareas de investigación de crímenes y asumir perfiles profesionales en unidades de policía judicial y científica en diferentes cuerpos policiales. Por otro lado, es una excelente formación para diferenciar despachos de abogados centrados en procesos penales.
A quién va dirigido
el Master en criminalística y ciencias forenses
El máster en Criminalística y Ciencias Forenses es la formación ideal para criminólogos, juristas y entusiastas de la investigación criminal. También aporta conocimientos en materia específica a investigadores privados, policía judicial o peritos especializados en materias como psicología o química.
Metodología
de Master en criminalística y ciencias forenses
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master en criminalística y ciencias forenses

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Definición y contextualización
  2. Aproximación desde una perspectiva jurídica
  3. Aproximación desde una perspectiva Psicológica
  4. Aproximación desde una perspectiva sociológica y antropológica
  1. Principio de legalidad: conductas ilícitas y sanciones
  2. Reeducación, recuperación y reinserción social
  3. El delito, el delincuente y la víctima
  1. El delito y el castigo penal
  2. Variables sociológicas, psicológicas y biológicas
  3. Teorías criminológicas
  1. Elaboración de políticas criminales
  2. Intervención y Prevención
  3. Individualidades de los sujetos implicados: delincuente y víctima
  1. Cuestiones psicológicas
  2. Efectos jurídicos
  3. Factores sociales
  1. Penas y medidas de seguridad
  2. Personalidad del delincuente
  3. Reinserción social
  1. Investigaciones en criminología
  2. Técnicas de investigación
  3. Estadística
  1. Origen de la criminología
  2. Criminología de la personalidad
  3. Criminología clínica
  4. Criminología del desarrollo
  5. Niveles de interpretación
  1. Regulación normativa
  2. Inspección ocular
  3. Análisis criminalístico de suelos
  4. 4.Infografía forense
  1. La identificación: definición del concepto y factores principales
  2. Sistemas de identificación
  3. Diagnóstico de individuos infantiles y juveniles
  1. Aspectos generales de la dactiloscopia
  2. Las crestas papilares
  3. Características específicas de los dactilogramas
  4. Técnicas de revelado de huellas latentes: revelado lofoscópico
  5. Levantamiento y trasplante de la huella
  1. La sangre: composición y funciones
  2. Grupos sanguíneos y subgrupos
  3. Test de Coombs
  4. Estudio de la compatibilidad sanguínea. Pruebas cruzadas
  5. Gases sanguíneos
  6. El análisis criminalístico del ADN
  1. Adquisición de datos: importancia en el análisis forense digital
  2. Modelo de capas
  3. Recuperación de archivos borrados
  4. Análisis de archivos
  1. Introducción a la grafística y pericia caligráfica
  2. Metodología y técnicas en pericia caligráfica
  3. Cotejo
  4. La escritura y la grafología
  1. Balística forense
  2. Balística interna
  3. Balística externa, terminal y operativa
  4. El calibre de un arma
  5. El cartucho
  6. Las estrías y los macizos
  7. Balística de efectos
  8. Tipos de orificios
  9. Mecanismos de comparación e identificación balística
  10. Otros análisis y estudios en relación a la balística forense
  11. Equipo básico de seguridad personal
  1. La autopsia psicológica
  2. El perfil criminal
  3. Comportamientos y enfermedades psíquicas
  4. El perfil geográfico
  1. El análisis forense
  2. Etapas de un análisis forense
  3. Tipos de análisis forense
  4. Requisitos para el análisis forense
  5. Principales problemas
  1. Procesos de aislamiento y purificación de macromoléculas
  2. Disrupción celular
  3. Aplicaciones cromatográficas
  4. Técnicas electroforéticas
  1. Recogida de pruebas
  2. Almacenamiento y transporte de muestras
  3. Documentación
  1. Introducción a vigilancias y seguimientos
  2. Vigilancias y seguimientos
  3. - Vigilancias

  4. Vigilancias y seguimientos uniformados y dispensa de uniforme
  5. Normativa básica reguladora de las vigilancias y seguimientos
  1. Investigación con fuentes humanas
  2. - ¿En qué consiste la técnica HUMINT?

  3. La entrevista
  4. La simulación
  5. Infiltración en estructuras empresariales, laborales y sociales
  6. - ¿Cómo se realiza el contraespionaje?

    - Ventajas de tener un detective infiltrado en la empresa

  1. Investigación informática forense
  2. - Herramientas de la informática forense

  3. Informática forense y Detectives Privados
  4. - Caso de Diana Quer y la importancia de la informática forense

  5. Marco normativo de la informática forense
  1. Importancia del uso de las nuevas tecnologías para Detectives Privados
  2. Gestión y Promoción de los despachos de Detectives Privados
  3. Innovación en la investigación de los detectives privados, técnicas de inteligencia y edición de las pruebas obtenidas
  1. Planificación y análisis de las investigaciones
  2. Redacción de informes de investigación
  3. - Objetivos del informe del Detective Privado

    - Cómo redactar un informe de investigación

    - Cómo exponer las actuaciones del detective

    - La exposición de resultados

  1. Sociedad y perspectiva sociológica
  2. Cultura y proceso de socialización
  3. Organizaciones y estratificación social
  4. Desigualdad social
  5. Estructuras de poder y movimientos sociales
  1. Principio de legalidad: conductas ilícitas y sanciones
  2. Reeducación, recuperación y reinserción social
  3. El delito, el delincuente y la victima
  4. Penas y medidas de seguridad
  5. Personalidad del delincuente
  1. Actuacion del detective privado en la sociedad moderna
  2. ¿Qué es el informe técnico?
  3. Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
  4. Las pruebas judiciales y extrajudiciales
  5. La responsabilidad
  6. El seguro de responsabilidad civil
  1. Definición y contextualización
  2. Aproximación desde una perspectiva jurídica
  3. Aproximación desde una perspectiva psicológica
  4. Aproximación desde una perspectiva sociológica y antropológica
  1. El delito y el castigo penal
  2. Variables sociológicas, psicológicas y biológicas
  3. Teorías criminológicas
  1. La investigación psicológica frente a otras técnicas de investigación criminal
  2. Contextos de aplicación
  3. El proceso de investigación
  4. Áreas y fuentes de investigación
  5. Técnicas e instrumentos de evaluación
  1. Validez y fiabilidad de la predicción
  2. Factores biológicos de la conducta criminal
  3. Factores cognitivos de la conducta criminal
  4. Factores familiares de la conducta criminal
  5. Factores socio-educativos de la conducta criminal
  6. Poblaciones especificas
  7. Condiciones especiales
  1. Factores predisponentes, precipitantes y mantenedores
  2. Aspectos sociales del delito
  3. Penalización de delitos
  4. Prevención del delito
  5. La seguridad privada en su lucha contra el delito
  1. La conducta como elemento del delito
  2. Elementos de la acción
  3. Teorías de la acción
  4. Actos involuntarios. Ausencia de acción
  5. La omisión
  6. La responsabilidad penal de las personas jurídicas
  1. Concepto psicológico de acto delictivo
  2. Fases de la acción delictiva
  3. Aspectos jurídicos de la responsabilidad penal
  4. Aspectos psicológicos de la responsabilidad penal
  1. Conceptos del Derecho Penal
  2. Fuentes del Derecho Penal
  1. El Derecho Penal en el Sistema normativo
  2. El Derecho Penal en relación con otras ramas del Ordenamiento Jurídico
  3. El principio de legalidad
  4. La reserva de Ley
  5. La Ley Penal en blanco
  6. El Derecho de la Unión Europea
  1. Los Límites temporales de la Ley Penal
  2. Los límites espaciales de la Ley Penal
  1. La conducta como elemento del delito
  2. Elementos de la acción
  3. Teorías de la acción
  4. Actos involuntarios. Ausencia de Acción
  5. La omisión
  6. La responsabilidad penal de las personas jurídicas
  1. La tipicidad como elemento del delito
  2. Elementos y estructura
  1. El dolo. Concepto y regulación
  1. Concepto y características
  2. Clases de imrpudencia
  3. El injusto en los delitos imprudentes
  4. El error de tipo
  1. El concepto de omisión
  2. Clasificación del injusto en los delitos de omisión
  1. Introducción
  2. Clasificación del homicidio
  3. El asesinato
  4. El suicidio
  1. Introducción
  2. Tipificación del aborto
  3. Lesiones al feto
  4. Manipulación genética
  1. Detención ilegal y secuestro
  2. Amenazas
  3. Coacciones
  4. Las tortutas y delitos contra la integridad moral
  1. La agresión sexual
  2. Los abusos sexuales
  3. Agresiones y abusos en menores de dieciséis añis
  4. El acoso sexual
  5. El exhibicionismo y la provocación sexual
  6. La prostitución y explotación sexual
  1. Los matrimonios ilegales
  2. El delito de suposición del parto
  3. El quebrantamiento de la custodia
  4. La inducción al abandono
  1. Las fuentes procesales penales
  2. La Jurisdicción Penal. Juzgados y Tribunales
  3. Principios rectores del ordenamiento
  4. Derechos fundamentales inherentes al proceso penal
  5. Las partes en el procedimiento penal
  6. El Objeto en el proceso penal
  1. La Competencia
  2. La competencia territorial y por conexión
  3. Los presupuestos procesales de las partes
  4. La cuestión prejudicial
  1. Inicio del proceso
  2. Fase I. Concepto, contenido y clasificación
  3. Fase II. Las diligencias previas
  4. Fase III. Medidas limitativas de los derechos fundamentales
  5. Fase IV. Las Medidas Cautelares
  6. Fase V. El Sobreseimiento y la Imputación
  7. La prueba y los actos de investigación
  1. EL juicio oral
  2. Los medios de prueba
  3. Valoración y sentencia
  4. Efectos de cosa juzgada
  1. Diligencias previas
  2. Disposiciones Generales del Procedimiento Abreviado
  3. Medidas cautelares en el Procedimiento Abreviado
  4. El transcurso del Procedimiento
  5. Resoluciones Judiciales
  1. Recursos ordinarios en el Procedimiento penal
  2. Recurso extraordinarios en el procedimiento penal
  3. La rescisión de la cosa juzgada
  1. La Competencia
  2. La tutela judicial efectiva en la ejecución de sentencias
  3. La sentencia condenatoria. Presupuestos
  4. La ejecución de las penas privativas de libertad
  5. La ejecución de penas no privativas de libertad y de medidas de seguridad
  6. El Reconomiento mutuo de Sentencias Penales en la Unión Europea
  7. La responsabilidad civil declarada en sentencia
  1. Concepto psicológico del acto delictivo
  2. Fases de la acción delictiva
  1. Circunstancias atenuantes
  2. Circunstancias eximentes
  3. Circunstancias agravantes
  1. Concepto de víctima
  2. Clasificación y características de la víctima
  3. El proceso de victimización
  4. Factores de vulnerabilidad y protección
  5. Reacciones psicopatológicas postraumáticas
  6. Derechos de las víctimas
  7. La justicia restaurativa
  8. Evaluación psicológica forense de la víctima
  9. El abuso del derecho
  1. La psicología del testimonio
  2. Factores relevantes en el proceso de testificación
  3. Patología del testimonio
  1. Factores predisponentes, precipitantes y mantenedores
  2. Aspectos sociales del delito
  3. Penalización de delitos
  4. Prevención del delito
  1. La investigación psicológica frente a otras técnicas de investigación criminal
  2. Contextos de aplicación
  3. El proceso de investigación
  4. Áreas y fuentes de investigación
  5. Técnicas e instrumentos de evaluación
  1. Validez y fiabilidad de la predicción
  2. Factores biológicos de la conducta criminal
  3. Factores cognitivos de la conducta criminal
  4. Factores familiares de la conducta criminal
  5. Factores socio-educativos de la conducta criminal
  6. Poblaciones específicas
  7. Condiciones especiales
  1. La conducta como elemento del delito
  2. El delito, el delincuente y la víctima
  3. Personalidad del delincuente
  1. Introducción al Derecho Penal
  2. - Vigencia de las leyes en el tiempo

    - Vigencia de las leyes en el ámbito espacial

  3. Delitos
  4. Circunstancias eximentes
  5. Circunstancias modificativas
  6. La vida del delito
  7. - Participación en el delito

    - Formas de aparición del delito

  8. Penas y medidas de la seguridad
  1. Introducción: personalidad del sujeto
  2. Teorías de la personalidad
  3. Criminología de la personalidad
  4. Niveles de interpretación
  5. - Nivel conductual

    - Nivel individual

    - Nivel general

  6. Investigaciones criminógenas
  7. - Causa criminógena

    - Factor criminógeno

    - Móvil criminógeno

  1. Los delitos contra la vida humana
  2. - La vida humana dependiente

    - La vida humana independiente

  3. Clasificación del homicidio
  4. - Homicidio doloso

    - Homicidio imprudente

  5. El asesinato
  6. - Elementos del tipo de injusto

    - Culpabilidad

  1. La agresión sexual
  2. - Tipo básico (Artículo 178 CP)

    - Tipo cualificado (Artículo 179 CP)

    - Tipo agravado (Artículo 180 CP)

  3. Los abusos sexuales
  4. - Abusos sexuales sin consentimiento

    - Abusos sexuales con consentimiento viciado

  5. Agresiones y abusos en menores de dieciséis años
  6. - Agresiones sexuales a menores de dieciséis años

    - Abusos sexuales a menores de dieciséis años

    - Delito de ciber acoso

  7. La violencia de género
  1. Concepto de terrorismo
  2. - Cambio en la concepción tradicional de terrorismo

  3. Definiciones de terrorismo en el derecho internacional
  4. Recorrido histórico por el terrorismo
  5. - Terrorismo en el mundo

  6. Terrorismo y delincuencia organizada
  7. - Lazos y diferencias entre delincuencia organizada y terrorismo

  8. Prevención del terrorismo
  9. - Líneas principales de acción

    - Prevención

    - Protección

  1. Introducción al blanqueo de capitales
  2. Conceptos jurídicos básicos
  3. Los paraísos fiscales
  4. - Características fundamentales de los paraísos fiscales

  5. Organismos fundamentales en la prevención del blanqueo de capitales
  6. - Organismos nacionales

    - Organismos Internacionales

  7. Medidas de prevención del blanqueo
  8. El delito de estafa
  1. Concepto de narcotráfico
  2. Las drogas en la sociedad actual
  3. El crimen organizado y narcotráfico
  4. Normativa básica referente a narcotráfico
  5. Tráfico de armas
  1. Tráfico humano y trata de personas
  2. - Normativa internacional

    - Normativa a nivel nacional

  3. Trata de mujeres para explotación sexual: la prostitución
  1. El delito de incendio
  2. Investigación observando el desarrollo del fuego
  3. Planificación de la investigación
  4. Normativa Jurídica de los Incendios
  5. - Legislación Comunitaria

    - Legislación Estatal

  6. ¿Qué tipo de condenas contempla el Código Penal en caso de incendio?

Titulación de Master en criminalística y ciencias forenses

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master Criminalista Y Ciencias ForensesMaster Criminalista Y Ciencias Forenses

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Curso Practico sobre Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital
Curso Practico sobre Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital
4,8
59EUR
Asesor Fiscal. IVA e Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos juridicos Documentados
Asesor Fiscal. IVA e Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos juridicos Documentados
4,8
221 €260 €
BECA 15%
Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones
Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones
4,8
221 €260 €
BECA 15%
Especialista TIC en Seguridad Digital, Firma Digital y Factura Digital
Especialista TIC en Seguridad Digital, Firma Digital y Factura Digital
4,8
221 €260 €
BECA 15%
Euroinnova Formación
Alba Megías Cabezas
Tutor
Grado en Derecho, Máster oficial de cultura de paz, conflictos, educación y Derechos Humanos., Máster oficial de Abogacía (CURSANDO)
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master en criminalística y ciencias forenses

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master en criminalística y ciencias forenses

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master en criminalística y ciencias forenses

Artículos relacionados

1756 EUR
2195 EUR
BECA 20% hasta el 28/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
176 EUR / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education