¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Inscríbete en nuestro Master en Derecho de Familia y Sucesiones y recibe una Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija y baremable en Oposiciones

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master de Formacion Permanente en Derecho de Familia y Sucesiones + 60 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Mario V. M

BADAJOZ

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho de Familia y Sucesiones + 60 Creditos ECTS

La plataforma era muy intuitiva y rápida, lo cual se agradece. Y el temario, para mi gusto estaba muy completo. Me ha encantado.

Celia L. J

ALICANTE

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho de Familia y Sucesiones + 60 Creditos ECTS

Me ha parecido un master en derecho de familia muy completo, aunque sí que es verdad que habría incluido aún más contenido práctico. Por lo demás, genial.

Pedro P. P

MADRID

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho de Familia y Sucesiones + 60 Creditos ECTS

Me decidí por el master derecho familia por su metodología online y la verdad que no me ha decepcionado para nada. He podido ampliar mis conocimientos en la materia sin dejar de lado mi trabajo ni el resto de ocupaciones de mi día a día.

Juan A. B

MÁLAGA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho de Familia y Sucesiones + 60 Creditos ECTS

Quiero destacar la atención de los tutores. Están muy atentos a resolvernos siempre todas las dudas que nos surgen y a proporcionarnos el material que necesitemos.

Silvia T. R

ZARAGOZA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho de Familia y Sucesiones + 60 Creditos ECTS

Me ha encantado la formación en derecho de familia, era un tema que siempre me ha interesado y gracias al master he podido ampliar mis conocimientos sobre este.
* Todas las opiniones sobre Master de Formacion Permanente en Derecho de Familia y Sucesiones + 60 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master en derecho de familia y sucesiones

MASTER EN DEREHO DE FAMILIA Y SUCESIONES. Aprovecha esta oportunidad para completar tu formación y especialízate en Derecho de Familia y Sucesiones gracias a este master a distancia que te ofrecemos desde Euroinnova. Si tienes dudas o necesitas más información sobre no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de antenderte!

Resumen salidas profesionales
de Master en derecho de familia y sucesiones
El derecho de familia tiene varios frentes legislativos, desde la protección jurídica del menor hasta los procesos de partición de herencia con existencia de sociedad de gananciales, entre otros. El Derecho de Familia, como rama controvertida de nuestro Derecho Civil, requiere de profesionales especializados en las figuras más polémicas existentes tales como: la filiación, el régimen matrimonial, la herencia, y, por supuesto, la mediación como alternativa extrajudicial ante las situaciones de conflicto en el ámbito familiar. Con la presente formación en Derecho de Familia y Sucesiones se pretende, además, el conocimiento indispensable de lo que engloba al derecho de familia, para saber asumir la complejidad que comporta el derecho de sucesiones y la gestión del destino del patrimonio al fallecimiento de su titular.
Objetivos
de Master en derecho de familia y sucesiones

- Dotar al alumnado de las herramientas necesarias para analizar los efectos jurídicos derivadas del régimen económico matrimonial de gananciales.
- Conocer las particularidades que afectan a la filiación y las relaciones paternofiliales.
- Saber identificar las causas del conflicto: causas personales, derivadas de las comunicaciones y estructurales o del entorno.
- Analizar y conocer las técnicas y habilidades necesarias para la resolución de conflictos dentro de la mediación familiar.
- Resaltar la importancia del testamento como un soporte físico del reparto realizado por el testador.
- Atender a las principales instituciones que conforman la gestión testamentaria.
- Canalizar desde un punto práctico la intervención y administración del caudal hereditario, así como conocer las repercusiones fiscales de la aceptación de una herencia.
Salidas profesionales
de Master en derecho de familia y sucesiones
- Abogado en Derecho de Familia. - Mediador familiar. - Experto en los distintos regímenes económicos matrimoniales, y la liquidación de la sociedad de gananciales. - Asesor jurídico en el departamento del derecho de familia y herencias. - Abogado experto en gestión testamentaria. - Asesor fiscal experto en liquidación de herencias.
Para qué te prepara
el Master en derecho de familia y sucesiones
La presente formación en Derecho de Familia y Sucesiones, le prepara para un conocimiento exhaustivo de la normativa que ampara y protege la unidad familiar, ya que se hace necesario para hacer frente a los procesos que atañen al derecho de familia, la herencia, la liquidación de la aceptación, la existencia de menores y las controversias llevadas al ámbito de la mediación familiar. Temas tan actuales como cotidianos que requieren del conocimiento de las herramientas y vías existentes en procedimientos tales como reclamaciones por alimentos o liquidación de sociedades de gananciales, o el cumplimiento de la voluntad del testador.
A quién va dirigido
el Master en derecho de familia y sucesiones
El Máster en Derecho de Familia y Sucesiones se dirige a los profesionales del ámbito del derecho familia, gestión testamentaria o fiscalidad sucesoria, así como a cualquier profesional que desee adquirir conocimientos pormenorizados en materia del Derecho de Familia y liquidación de la herencia, cuya especialización es requerida tanto a nivel profesional incluyendo el asesoramiento pormenorizado, como personal de cara a conocer los entresijos a tener en cuenta antes de testar.
Metodología
de Master en derecho de familia y sucesiones
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master en derecho de familia y sucesiones

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción a la pareja de hecho como familia"
  2. Regulación legal de la pareja de hecho
  3. Características de la pareja de hecho
  4. Efectos legales reconocidos a las parejas de hecho
  5. Vídeo tutorial. Las uniones de hecho
  1. Promesa de matrimonio
  2. Impedimentos para contraer matrimonio
  3. Consentimiento para contraer matrimonio
  4. Requisitos formales para contraer matrimonio
  5. Efectos de contraer matrimonio
  1. Nulidad matrimonial
  2. Régimen procesal de la nulidad matrimonial
  1. Separación matrimonial
  2. Divorcio
  3. Nulidad
  4. Vídeo tutorial. Efectos de la nulidad, separación y divorcio
  1. Aproximación a los Regímenes económicos matrimoniales
  2. Capitulaciones matrimoniales
  3. Sociedad de gananciales
  4. Otros Regímenes económicos
  5. Vídeo tutorial. Las capitulaciones matrimoniales
  1. Aspectos introductorios a la filiación
  2. Contenido básico de la filiación
  3. Determinación y prueba de la filiación
  4. Acciones de filiación
  1. Nociones históricas de la adopción
  2. Adopción nacional
  3. Adopción internacional
  4. Derechos sucesorios de los hijos adoptados
  5. Vídeo tutorial. Las legítimas en la adopción
  1. Concepto de la patria potestad
  2. Sujetos de la patria potestad
  3. Contenido personal de la patria potestad
  4. Contenido patrimonial de la patria potestad
  5. Extinción de la patria potestad
  6. Vídeo tutorial. Novedades de la patria potestad
  1. Introducción a la protección del menor
  2. Finalidad de la norma de Protección Jurídica del Menor
  3. El sistema de protección a la infancia y a la adolescencia
  4. Derechos de los menores
  5. Vídeo tutorial. Los menores: Protección Jurídica
  1. Introducción a las instituciones de protección
  2. Imposibilidad de los padres o tutores de ejercer sus funciones
  3. Intervención en caso de riesgo para el menor
  4. Intervención en caso de desamparo del menor
  1. Concepto de alimentos
  2. Reclamación de alimentos. Nociones generales
  3. Procedimiento de reclamación de alimentos
  1. Introducción a los procesos matrimoniales
  2. Características generales de los procesos matrimoniales
  1. Trámites y procedimiento
  2. Posibilidad de cambiar un proceso contencioso a mutuo acuerdo
  1. Introducción a la tramitación procedimental consensual
  2. Regulación
  3. El papel del Ministerio Fiscal en la separación
  4. Postulación
  5. Procedimiento
  1. Nulidad matrimonial
  2. Ejercicio de la nulidad matrimonial
  1. Medidas provisionales
  2. Clases de medidas provisionales
  3. Medidas definitivas
  1. Aspectos generales de la ejecución de las sentencias judiciales
  2. Elementos que configuran la Sentencia civil
  3. Ejecución de las sentencias
  1. Reconocimiento en España de sentencia extranjera de divorcio
  1. Eficacia civil de las resoluciones de los Tribunales eclesiásticos
  1. Novedades normativas
  2. Breve examen de la regulación anterior a la reforma
  3. La nueva redacción del artículo 23 LO 1/14: la ampliación de los sujetos legitimados
  4. Tratamiento de los títulos judiciales: ampliación
  5. La legitimación del Ministerio Fiscal: pretendida ampliación y problemas de interpretación
  6. Los nuevos sujetos legitimados: la salida del proceso judicial
  1. Aspectos generales-procesales en los casos de violencia de genéro
  2. Ley de violencia de género
  3. Especialidades en el supuesto de juicios rápidos
  1. ¿Qué es un conflicto?
  2. Tipos de conflicto
  3. Causas del conflicto: causas personales, derivadas de las comunicaciones y estructurales o del entorno
  4. Herramientas de diagnóstico
  5. Secuencia de un conflicto
  6. Comportamientos ante los conflictos
  1. Habilidades en la resolución de conflictos
  2. Habilidades de la personalidad inherentes a la persona
  3. Habilidades de comunicación: escucha activa, saber preguntar, comunicación no verbal
  4. Entrevistas
  5. Persuadir y argumentar
  1. Secuencia de resolución de conflictos
  2. Técnicas de resolución de conflictos
  3. La negociación
  4. La conciliación
  5. La mediación
  6. El arbitraje
  7. Características de las técnicas de resolución de conflictos
  1. Psicología Social
  2. La comunicación humana
  3. Teorías de la comunicación según el contexto
  4. Propaganda y persuasión en la comunicación
  5. Habilidades sociales
  1. Concepto de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación
  1. Usos de la negociación
  2. Aspectos clave de la negociación
  3. Cuándo podemos utilizar la negociación
  4. Tipos de negociación
  5. Variables en la negociación
  6. Puntos clave en la negociación
  7. Métodos de negociación
  8. Mejorar la eficacia
  9. Negociación de principios
  10. Factores en los que se apoya
  11. Estrategias de negociación
  12. Tácticas de negociación
  1. Aproximación al ámbito de la mediación familiar
  2. Conflicto familiar: esbozo de la separación y el divorcio
  3. Casos que no son mediación familiar
  4. - Conciliación familiar frente reconciliación familiar

    - Mediación familiar y terapia de divorcio

    - Mediación familiar y asesoramiento en divorcio

  5. Ámbito de actuación de la mediación familiar
  6. - En qué situaciones mediar

    - Sobre qué mediar

  7. Características de la mediación familiar
  8. Programas de mediación familiar
  9. - Programas de orientación y/o mediación familiar

    - Programas de educación familiar

  1. Recomendación 1/1998, del Consejo de Europa, sobre Mediación Familiar
  2. Reglamento (CE) 2201/2003, sobre responsabilidad parental
  3. Directiva 2008/52/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, sobre ciertos aspectos de la Mediación en asuntos civiles y mercantiles
  4. Legislación estatal
  5. - El matrimonio

    - Paternidad y filiación

    - Adopción o acogimiento

    - Procesos sobre filiación, paternidad y maternidad

    - Procesos matrimoniales y menores

  6. Legislación autonómica
  1. Introducción a las técnicas de mediación
  2. Escucha activa
  3. El espejo
  4. Empoderamiento
  5. Legitimación
  6. Reformulación
  7. Reencuadre
  8. Transmutación
  9. Normalización
  10. Cohesión de las discordancias
  11. Choque de posturas
  12. Lluvia de ideas
  13. Fragmentación
  14. Preguntas
  15. Tareas fuera del espacio de la mediación
  1. Sobre la patria potestad
  2. Sobre la custodia compartida
  3. Sobre las relaciones familiares
  4. Sobre la vivienda familiar
  5. Sobre la pensión alimenticia
  6. Sobre el patrimonio
  1. Aproximación
  2. Movilización de los Jueces
  3. Juzgados de Familia
  4. Tribunales de apelación o segunda instancia
  5. Tribunales Superiores de Justicia
  6. Tribunal Supremo
  1. Sesión sobre presupuestos y pensiones
  2. - ¿Cómo iniciar el análisis de los presupuestos?

    - Exhibición del presupuesto

    - Reducir diferencias

    - Pensiones para los hijos

  3. División de bienes
  4. - Identificación

    - Análisis de los bienes

    - Valoración de los bienes

    - Reparto de bienes

  1. Acuerdos sobre los hijos
  2. Comunicación de la separación a los hijos
  3. Padres e hijos ante la separación
  4. - Los padres ante la separación

    - Los hijos ante la separación

  1. Participación de los hijos en la mediación
  2. - Participación directa de los hijos

    - Participación indirecta de los hijos

  3. Mediación en la reorganización familiar
  1. Acogida
  2. - Definición y conceptualización de la acogida

    - Principios rectores de la acogida

    - Tipos de acogimiento

    - Fases del proceso de acogimiento

  3. Adopción
  4. - Formación de las familias de adopción

    - Seguimiento de las familias adoptivas

  5. Familias de acogida/adopción y los menores
  6. Intervención mediadora en acogida y adopción
  7. - Mediación en la acogida de menores

    - Mediación en adopción

  1. Introducción a la sociedad de gananciales
  2. ¿Qué es la Sociedad de Gananciales?
  3. - Características

    - Nacimiento y Extinción

    - Bienes Considerados Gananciales

  4. Cargas y Obligaciones de la Sociedad de Gananciales
  5. Administración de los Cónyuges de la Sociedad
  6. Disponibilidad de los Bienes Gananciales
  7. Liquidación de Bienes Gananciales
  8. - Liquidación vs Disolución

  1. Introducción a los bienes gananciales y bienes privativos
  2. Bienes Privativos
  3. - Principales Bienes Privativos de la Sociedad de Gananciales

    - Bienes Privativos tras la disolución del Matrimonio

  4. Contratos de Sociedad de Gananciales
  5. - ¿Quién puede llevar a cabo un contrato?

    - Características Legales del Contrato

    - Clasificación de los contratos

    - Capitulación Matrimonial

    - Casos Específicos de los Bienes Privativos

  6. Bienes Gananciales
  7. - Bienes Gananciales en la Disolución de Sociedades

  8. Diferencias entre los Bienes Privativos y Gananciales
  9. - Ganancias equitativas

    - Dinero Ganancial para Adquirir Bienes Privativos

    - Dinero Ganancial para adquirir Bienes Privativos a Plazos o con Hipoteca

  10. Ejercicio Resuelto. La titularidad de los bienes
  1. Introducción al inventario de bienes en la sociedad de gananciales
  2. Características del Inventario
  3. Normativa Aplicable a la Formación del Inventario
  4. Elaboración del Inventario
  5. - Activo

    - Pasivo

  6. Modelo solicitud de formación de inventario
  1. Liquidación de Sociedades Gananciales
  2. Aspectos Generales del Procedimiento de Liquidación
  3. Fases de la Liquidación
  4. Supuestos prácticos específicos en la Liquidación
  5. Vídeo tutorial. La liquidación de la vivienda familiar
  1. Introducción a la ejecución sobre bienes gananciales
  2. Embargo de Bienes Trabados con Deudas Surgidas durante la Sociedad de Gananciales
  3. - Deuda Privativa, donde se han trabado Bienes Privativos del Cónyuge Deudor

    - La deuda Privativa se han Trabado los bienes Privativos del Otro Cónyuge

    - La Deuda Privativa, donde se han Embargado los Bienes

    - La Deuda es Ganancial y se han Trabado Bienes Gananciales

    - La Deuda Ganancial y se traban Bienes Privativos del Cónyuge no Deudor

    - La Deuda Ganancial y se Traban Bienes Privativos del Cónyuge Deudor

  4. Embargo de Bienes Trabado con Deudas Surgidas en Disolución de la Sociedad de Gananciales
  5. - Sociedad Disuelta, Pendiente de Liquidar

    - Sociedad Disuelta y Liquidada

    - Deudas anteriores al nacimiento de la sociedad de gananciales

  1. Conceptos generales del Derecho de sucesiones
  2. Presupuestos de la sucesión
  3. La capacidad para suceder
  4. - Aceptación de la herencia

    - La repudiación de la herencia

    - El beneficio de inventario

  1. Los sujetos intervinientes en la sucesión
  2. - Conceptos básicos sobre los sujetos que intervienen en la relación sucesoria

    - Heredero y legatario

    - De la capacidad para suceder por testamento o sin él

    - El usufructo

  3. Sucesión intestada o abintestato
  4. - Principios de sucesión intestada

    - Derecho común: orden de sucesión

  5. Sucesión testamentaria: El testamento
  6. La institución de heredero y de legatario
  7. Sustituciones hereditarias
  8. - La sustitución fideicomisaria

  1. La legítima. El límite de la voluntad del testador
  2. - Legítima de los descendientes

    - Legítima de los ascendientes

    - Legítima del cónyuge viudo

    - Preterición y desheredación

  3. La legítima amplia: La mejora
  4. Cálculo: fijación de la legítima
  5. Video tutorial: Cálculo de la legítima
  1. Las diferentes etapas para la adquisición de la herencia
  2. - Apertura de la sucesión

    - Vocación hereditaria

    - Delación de la herencia

    - Adquisición de la herencia

    - Aceptación y Repudiación de la herencia

    - Plazos para aceptar o repudiar la herencia

    - Del beneficio de inventario y del derecho a deliberar

  3. Video tutorial: Renuncia a la herencia y Beneficio de Inventario
  1. Ley de Enjuiciamiento Civil
  2. Partición hereditaria: tipologías
  3. División judicial de patrimonios: división de la herencia
  4. - Documentación: ejemplos de formatos

  5. Partición: cuaderno particional y requerimientos
  6. Valoración de la herencia
  7. - Bienes inmuebles

    - Bienes muebles

    - Informe de tasación

  8. Trámites post-valoración
  9. La partición y sus efectos: el Código Civil
  10. La colación
  11. Video tutorial: Confección del cuaderno particional
  1. Intervención del caudal: objetivos a cumplir
  2. Administración del caudal hereditario: la figura del administrador
  1. Repercusiones fiscales de la partición
  2. Impuestos aplicados a la aceptación de la herencia
  3. - Impuesto de Sucesiones y Donaciones

    - Impuesto sobre el incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana

  1. Las figuras testamentarias en la sucesión de la empresa familiar
  2. Consideraciones generales sobre la sucesión en empresas familiares
  3. - Aspectos formales

  4. La conservación de la empresa y el interés familiar
  5. La legítima y el cobro de los derechos
  1. Modelos sobre sucesión testamentaria
  2. - Modelo testamento abierto notarial

    - Modelo testamento ológrafo

    - Modelo testamento cerrado

  3. El expediente de testamentaría
  4. - Trámites y pasos que seguir en el proceso de testamentaría

    - Preguntas frecuentes sobre el expediente de testamentaría

  5. El juicio de testamentaría
  6. Los ruegos testamentarios
  7. Interpretación, ineficacia y revocación de testamentos
  1. Normativa aplicable a las sucesiones y donaciones en España
  2. Naturaleza y objeto del ISD
  3. Ámbito territorial del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
  4. - Territorio Común y Comunidades Autónomas

    - Regímenes forales

    - Convenios Internacionales

    - Determinación de la Hacienda Territorial competente para la exacción del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

    - Ejercicios prácticos resueltos. Hacienda territorial competente

  1. Hecho imponible en la sucesión hereditaria
  2. Sujeto pasivo y responsables
  3. Base imponible en el impuesto sobre sucesiones
  4. - Bienes que integran el caudal relicto

    - Deducciones aplicables

    - Derechos de usufructo, uso y habitación

  5. Base liquidable en el impuesto sobre sucesiones
  6. - Reducciones estatales

    - Reducciones autonómicas

  7. Deuda tributaria
  8. - Tipo de gravamen aplicable

    - Cuota tributaria

  9. Ejercicio práctico resuelto. Reducciones en el Impuesto sobre Sucesiones
  1. Hecho imponible en la donación
  2. - Adquisición de bienes y derechos por donación

    - Adquisición de bienes y derechos por cualquier otro negocio a título gratuito ínter vivos

  3. Sujeto pasivo
  4. Base imponible en el impuesto sobre donaciones
  5. - Valor real de los bienes donados

    - Cargas deducibles

    - Deudas deducibles

    - Donaciones de bienes de la sociedad conyugal

    - Comprobación de valores

  6. Base liquidable en el impuesto sobre donaciones
  7. - Reducciones estatales

    - Reducciones autonómicas y forales

  8. Tipo de gravamen y cuota íntegra
  9. La deuda tributaria: cuota tributaria y cuota líquida
  10. - Determinación de la deuda tributaria en la legislación estatal

    - Determinación de la deuda tributaria en las comunidades autónomas

    - La deuda tributaria en los territorios forales

  11. Devengo en la modalidad de donaciones
  12. Acumulación de donaciones
  13. - Ejercicio práctico resuelto. Acumulación de donaciones

  14. Ejercicios prácticos resueltos. Cómo liquida el Impuesto de Donaciones
  1. Hecho imponible
  2. Base imponible
  3. Base liquidable
  4. Cuota tributaria
  5. Video tutorial. Tributación de los seguros de vida en el Impuesto de Sucesiones
  1. Cuestiones generales a la gestión del impuesto
  2. Régimen de presentación de documentos
  3. - Documentos a presentar

    - Plazo de presentación

    - Tramitación

    - Pago del Impuesto, aplazamiento y fraccionamiento

  4. Régimen de autoliquidación
  5. Ejercicio práctico resuelto. Cómo rellenar el modelo de sucesiones
  6. Ejercicio práctico resuelto. Cómo rellenar el modelo de donaciones
  1. Régimen jurídico aplicable al ITP y AJD
  2. - Normas de Derecho Internacional y de Derecho Comunitario

    - Régimen jurídico estatal

    - Régimen jurídico autonómico

    - Legislación civil autonómica

  3. Naturaleza y características del ITP y AJD
  4. Modalidades del ITP y AJD. Compatibilidades e incompatibilidades
  5. - Modalidades del impuesto sobre ITP y AJD

    - Sistema de compatibilidades e incompatibilidades

  6. Principios de aplicación del ITP y AJD
  7. - Calificación

    - Pluralidad de convenciones

    - Afección de los bienes y derechos al pago del impuesto

  8. Ámbito de aplicación territorial del ITP y AJD
  9. - Ámbito de aplicación internacional

    - Ámbito de aplicación interna

  10. Video tutorial. Compatibilidades con otros impuestos
  1. Hecho imponible en TPO
  2. - Operaciones sujetas

    - Operaciones no sujetas

    - Compatibilidad con la modalidad AJD

    - Relación entre TPO e IVA

    - Supuesto especial. Transmisión de bienes y derechos

  3. Sujeto pasivo en TPO
  4. Base imponible y base liquidable en TPO
  5. - Base imponible

    - Base liquidable

  6. Tipos de gravamen y cuota en TPO
  7. - Régimen general

    - Tipos de gravamen en la normativa estatal

    - Tipos de gravamen en la normativa foral y autonómica

  8. Deducciones y bonificaciones. Cuota líquida en TPO
  9. - Deducciones y bonificaciones estatales

    - Deducciones y bonificaciones en la normativa foral y autonómica

  10. Ejercicio práctico resuelto. La venta de un vehículo.
  11. Ejercicio práctico resuelto. Obligaciones fiscales del arrendamiento de vivienda
  1. Aspectos generales de las operaciones societarias
  2. Concepto de sociedad a efectos de la modalidad Operaciones Societarias
  3. - Tipos de sociedades

    - Sociedades comunitarias y extranjeras

  4. Hecho imponible en las Operaciones Societarias
  5. - Constitución de sociedades

    - Aumento y disminución de capital social

    - Disolución de sociedades

    - Aportaciones efectuadas por los socios que no supongan aumento del capital social

    - Traslado a España de la sede de dirección efectiva o del domicilio de una sociedad cuando ni una ni otro estuviesen previamente situados en un estado miembro de la Unión Europea

  6. Operaciones no sujetas a la modalidad de operaciones societarias
  7. - Operaciones de reestructuración

    - Traslado de la sede de dirección efectiva o del domicilio social de sociedades de un estado miembro de la Unión Europea a otro

    - Modificación de la escritura de constitución o de los estatutos de una sociedad. Cambio del objeto social, transformación o prórroga del plazo de duración de una sociedad

    - Ampliación de capital con cargo a la reserva constituida exclusivamente por prima de emisión de acciones

  8. Base imponible en la modalidad de operaciones societarias
  9. Sujeto pasivo. Cuota tributaria en la modalidad de operaciones societarias
  10. Video tutorial. Consideraciones en la modalidad de Operaciones Societarias
  1. Naturaleza jurídica de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados
  2. Normativa reguladora de la modalidad de AJD
  3. - Normativa estatal

    - Normativa autonómica

    - Normativa foral

    - Derecho de la Unión Europea

  4. Documentos notariales
  5. - Hecho imponible

    - Distinción entre cuota fija y cuota variable

    - Cuota fija

    - Cuota variable

  6. Documentos mercantiles
  7. Documentos administrativos
  8. Vídeo tutorial. La extinción de condominio en el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados
  1. Exenciones en el ITP y AJD
  2. - Exenciones subjetivas

    - Exenciones objetivas

    - Beneficios fiscales establecidos en disposiciones especiales

    - Especialidades forales en materia de exenciones objetivas y disposiciones especiales

  3. Devengo en el ITP y AJD
  4. Prescripción en el ITP y AJD
  5. Comprobación de valores
  6. Gestión del impuesto
  7. Vídeo tutorial. La exenciones aplicables a las modalidades dentro del ITP y AJD
  1. Cuestiones generales: RGPD, Despachos, Abogados y profesionales
  2. - Novedades introducidas por el RGPD

  3. Las políticas de protección de Datos
  4. - Principios relativos al tratamiento de datos

    - Diseño del tratamiento

    - Intervinientes en el tratamiento de datos

  5. Legitimación del tratamiento: Profesionales del Sector jurídico como Responsable o encargado del tratamiento
  6. - Profesionales del Sector jurídico como Responsable o encargado del tratamiento

  7. Delegado de Protección de Datos (DPD). Marco normativo
  8. - Conocimiento y designación

    - Funciones del Delegado de Protección de datos.

    - Responsabilidad y conflictO

    - DPD externo o interno

    - Checklist de cumplimiento normativo

  9. Tratamiento de los datos en el proceso y en el juiciO
  10. - Acceso a las grabaciones de los actos judiciales por los clientes

  11. Secreto profesional y confidencialidad
  12. - Límites a la comunicación de datos que impone el secreto profesional

  1. El principio de Responsabilidad Proactiva
  2. Privacidad desde el Diseño y por Defecto. Principios fundamentales
  3. Análisis de riesgo en los Despachos de abogados y Procuradores
  4. - Aspectos generales del análisis de riesgos

    - Gestión de las amenazas y del riesgo

    - Riesgos en el despacho profesional

  5. Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa. Los tratamientos de alto riesgo
  6. - Contenido de la Evaluación de impacto

  7. Seguridad de los datos personales. Seguridad técnica y organizativa
  8. Brechas de seguridad en el Despacho de Abogados. Violaciones de seguridad
  9. - Fuga de información

    - Origen y motivos

    - Causas y formas de prevenirlas

    - Mitigar la fuga de información. El principio del mínimo privilegio

    - Gestión de la fuga de información

  10. Registro de actividades de tratamiento: Identificación y clasificación del tratamiento de datos
  11. - Obligaciones

    - Campos que componen el registro de actividades de tratamiento

    - Exenciones

  12. Códigos de conducta y certificaciones
  13. - Contenido de los códigos de conducta

    - Incentivos de los códigos de conducta

  1. Páginas web y cookies
  2. - Comunicaciones comerciales electrónicas

    - Dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos

  3. Comunicaciones electrónicas entre profesionales del Sector Jurídico y clientes
  4. El cloud computing
  5. - Tipos de cloud computing

    - Portabilidad de la información

    - Garantías contractuales

    - Riesgo de la computación en la nube

    - Estrategia para el cliente de servicios de Cloud Computing

  6. Publicación de sentencias en internet
  7. - Centro de documentación Judicial del CGPJ (CENDOJ)

    - Informes de la AEPD

    - Difusión de sentencias por un particular

  8. Tratamiento de datos derivados de la aplicación de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales
  9. - Comunicación al SEPBLAC

    - Obligaciones de control interno

  10. Cesión de Datos a la Agencia Tributaria (AEAT)
  11. - Informes de la AEPD

  12. Colegios Profesionales: publicación de datos de los colegiados
  13. - Publicación en ventanilla única

  1. Modelo de contrato de encargo con cláusula informativa
  2. Modelos para el uso y la navegación en páginas web
  3. Modelo de acuerdo de encargo de tratamiento
  4. Modelos para el ejercicio de derechos
  5. - Modelo ejercicio del derecho de acceso

    - Modelo ejercicio del derecho de oposición

    - Modelo ejercicio del derecho de rectificación

    - Modelo ejercicio del derecho de supresión "derecho al olvido"

    - Modelo ejercicio del derecho de limitación del tratamiento

    - Modelo ejercicio derecho de portabilidad

    - Modelo ejercicio derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas

  6. Modelos de respuesta para el ejercicio de derechos
  7. - Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de acceso

    - Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de oposición

    - Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de rectificación

    - Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de supresión "derecho al olvido"

    - Modelo de respuesta para el ejercicio derecho de limitación del tratamiento

    - Modelo de respuesta para el ejercicio derecho de portabilidad

    - Modelo de respuesta para el ejercicio derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas

    - Modelo de respuesta requiriendo al afectado para que aporte documentación o subsane defectos en la solicitud

Titulación de Master en derecho de familia y sucesiones

Curso homologado universidad Antonio de NebrijaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

Titulación Universitaria de Master de Formación Permanente en Derecho de Familia y Sucesiones expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS Titulación de Master de Formación Permanente en Derecho de Familia y Sucesiones con 1500 horas expedida por el INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL (INEAF) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad” Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Cursos relacionados

Maestria en Derecho de Familia y Sucesiones
MAESTRÍA DERECHO DE SUCESIONES Y DE FAMILIA: Maestría en Derecho de Familia y Sucesiones
4,8
2380EUR
1495EUR
37% DESCUENTO
Curso Superior en Derecho de Familia y Sucesiones
CURSO DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES: Curso Superior en Derecho de Familia y Sucesiones
4,8
860EUR
460EUR
47% DESCUENTO
Curso Practico en Derecho de Sucesiones
CURSO DERECHO DE SUCESIONES: Curso Práctico en Derecho de Sucesiones
4,8
360EUR
199EUR
45% DESCUENTO
Master en Derecho de Familia
MASTER EN DERECHO DE FAMILIA: Master en Derecho de Familia
4,8
2380EUR
1795EUR
25% DESCUENTO

Claustro docente de Master en derecho de familia y sucesiones

Euroinnova Formación
Alba Megías Cabezas
Tutor
Grado en Derecho, Máster oficial de cultura de paz, conflictos, educación y Derechos Humanos., Máster oficial de Abogacía (CURSANDO)
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master en derecho de familia y sucesiones

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master en derecho de familia y sucesiones

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master en derecho de familia y sucesiones

Artículos relacionados

Cursos Youtube Online Euroinnova Cursos Youtube Online Euroinnova
3595 EUR
5200 EUR
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
360 EUR / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education