¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Realiza este Master en Liderazgo Democrático y Comunicación Política y consigue Doble Titulación expedida por Euroinnova International Online Education y Universidad Antonio de Nebrija con 5 Créditos ECTS baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo)

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Liderazgo Democratico y Comunicacion Politica + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

María S. C.

VALENCIA

Opinión sobre Master en Liderazgo Democratico y Comunicacion Politica + Titulacion Universitaria

Tener un tutor especializado en el tema ha sido lo mejor del máster online. Me ha ayudado mucho a aclarar y profundizar en ciertos aspectos que eran más complicados para mí. Sin duda, ha sido una parte importante para poder haber finalizado con éxito el temario y exámenes.

Carmen S. M.

JAÉN

Opinión sobre Master en Liderazgo Democratico y Comunicacion Politica + Titulacion Universitaria

Quería dedicarme al coaching político, pero no quedarme solo en eso. Así que cuando vi este Máster en Liderazgo Democrático y Comunicación Política, lo consideré lo suficientemente completo y la verdad es que me ha dado una visión amplia de lo que andaba buscando.

Miguel L. L.

TOLEDO

Opinión sobre Master en Liderazgo Democratico y Comunicacion Politica + Titulacion Universitaria

Ya había realizado algún curso con Euroinnova anteriormente, de ahí que me decidiera por este Máster, por la confianza, y no me ha decepcionado. Lo que más me ha ayudado ha sido la metodología online. Poder formarme a mi ritmo y desde casa fue una de las cosas que me hizo decidirme a hacerlo con ellos.

Juanjo R. G.

ALICANTE

Opinión sobre Master en Liderazgo Democratico y Comunicacion Politica + Titulacion Universitaria

A pesar de tener alguna duda al principio, una vez profundicé en el contenido del Máster en Liderazgo Democrático y Comunicación Política comprobé que era todo lo completo que necesitaba. Ahora me considero preparado para desarrollar los conceptos adquiridos.

Silvia M. G.

ALMERÍA

Opinión sobre Master en Liderazgo Democratico y Comunicacion Politica + Titulacion Universitaria

Mi tutor siempre ha estado disponible para mis consultas y respondía de manera rápida a mis dudas. Además, me ha proporcionado material adicional que me ayudó a mejorar en las tareas del máster.
* Todas las opiniones sobre Master en Liderazgo Democratico y Comunicacion Politica + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master en liderazgo democrático y comunicación política

MÁSTER EN LIDERAZGO DEMOCRÁTICO: matricúlate en nuestro Máster en Liderazgo Democrático y Comunicación Política y obtén la preparación profesional con la que desarrollarás tus aptitudes y con la que ejercerás funciones de liderazgo, así como conocer las distintas necesidades sociales y políticas. ¡Pide información sin compromiso ahora!

Resumen salidas profesionales
de Master en liderazgo democrático y comunicación política
Con el presente Master en Liderazgo Democrático y Comunicación Política recibirá una formación especializada en la materia. Un político además de eso ha de ser un comunicador y saber hacer llegar al pueblo las propuestas concretas que se intentan llevar a cabo. Desarrollar las aptitudes políticas es de vital importancia para ganar el favor de la gente, es por eso que con el presente Master en Liderazgo Democrático y Comunicación Política podrá desarrollar sus aptitudes y poder ejercer funciones de liderazgo y conocer las distintas necesidades sociales y políticas.
Contenidos
del curso editados por
Editorial Sintesis
Titulo del Libro: Geografia politica
Autor: Sanchez Perez, Joan-Eugeni
Objetivos
de Master en liderazgo democrático y comunicación política
Este Máster en Liderazgo Democrático y Comunicación Política persigue estos objetivos:
- Conocer los modelos de organización empresarial.
- Conocer el liderazgo y el team building.
- Aprender a desarrollar las habilidades de liderazgo.
- Conocer las bases fundamentales de la oratoria Saber elaborar un discurso Conocer las técnicas para hablar en público Disponer de recursos para enfrentarse al público y salir indemne
- Aprender todo lo referente al Coaching Político y gestión de la persona, del entrono, del desempeño, del proyecto político.
- Conocer todo lo referente a la gestión de nuevos escenarios: política 2.0, marketing político, etc.
- Aprender sobre la gestión de la comunicación y gestión de equipos: construir equipos de confianza, team-building, desarrollo profesional del equipo, etc.
- Conocer la política en el ámbito social.
- Conocer la política y la exclusión social.
- Conocer la tercera edad y la política social.
- Conocer la estructura económica
- Conocer la cultura y las instituciones
- Identificar la empresa familiar
- Planificar la balanza de pagos.
- Clasificar los procesos en geografía política.
- Estudiar los fundamentos para la geografía política.
- Analizar al individuo frente al espacio político.
Salidas profesionales
de Master en liderazgo democrático y comunicación política
El presente Máster en Liderazgo Democrático y Comunicación Política está enfocado a que los profesionales de la Política, el Coaching, Coaching Político, Trabajadores de Partidos Políticos, Empresas del sector público y privado o aquellos que se dediquen a la Intervención Social, puedan ampliar habilidades laborales, así como adquirir nuevas competencias profesionales para poder plasmarlas en el sector político. 
Para qué te prepara
el Master en liderazgo democrático y comunicación política
El presente Master en Liderazgo Democrático y Comunicación Política le preparará para poder desarrollar aptitudes de liderazgo y comunicación. Además podrá adquirir una formación en coaching político y conocer las necesidades políticas y sociales.
A quién va dirigido
el Master en liderazgo democrático y comunicación política
El presente Master en Liderazgo Democrático y Comunicación Política está dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos y conocer todo lo relacionado con el Liderazgo Democrático y Comunicación Política.
Metodología
de Master en liderazgo democrático y comunicación política
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master en liderazgo democrático y comunicación política

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. La importancia de las organizaciones
  2. Aproximación conceptual a la organización
  3. Tipos de organizaciones
  4. La estructura
  5. Cambio y desarrollo en la organización
  6. El coach como agente de cambio
  7. Profesionales con vocación de persona
  8. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  9. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  10. 10. Composición de equipos, recursos y tareas
  1. Evolución del liderazgo en la historia
  2. Edades del liderazgo organizativo
  3. ¿Qué se entiende por liderazgo?
  4. Evolución de las teorías de liderazgo
  5. Estilos de liderazgo
  6. El papel del líder
  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo
  2. El coaching como estilo de liderazgo
  3. El coach como líder y formador de líderes
  4. El líder como coach
  1. Cultura de equipo
  2. Funciones del líder
  1. Competencias del buen líder
  2. Competencias del líder eficaz
  3. El rol del líder eficaz dentro del grupo
  4. Tácticas y estrategias de liderazgo eficaz
  5. El gen del liderazgo
  6. Liderazgo y timidez
  1. Programa de entrenamiento
  2. Métodos de aprendizaje
  3. Técnicas de desarrollo en equipo
  4. Pasos para identificar, analizar y solucionar problemas
  1. Definición
  2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
  3. Técnicas de dinámica de grupos
  4. Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
  5. El papel del dinamizador
  6. Clasificación de las Dinámicas de Grupos según el tamaño del grupo
  7. Clasificación de las Dinámicas de Grupos según la participación de los expertos
  1. Perspectiva positiva del conflicto
  2. Conflicto versus violencia
  3. Prevención
  4. Análisis y negociación
  5. Búsqueda de soluciones
  6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
  1. Concepto de negociación.
  2. Estilos de negociación.
  3. Los caminos de la negociación.
  4. Fases de la negociación.
  5. Estrategias de negociación.
  6. Tácticas de negociación.
  7. Cuestiones prácticas.
  8. Coaching y negociación.
  9. Coaching y resolución de conflictos.
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. La asertividad.
  3. La empatía.
  4. La escucha activa.
  5. La autoestima.
  1. Consejos para mantener al equipo motivado
  2. Técnicas de motivación
  3. La gestión del entusiasmo
  4. Claves para estimular a equipos de trabajo
  5. Liderazgo capaz de entusiasmar
  1. Compromiso, valor clave de los equipos de trabajo
  2. Generar compromiso entre los trabajadores
  3. Cómo movilizar y mantener el compromiso
  1. Introducción
  2. La oratoria
  3. - Definición de oratoria

    - Funciones de la oratoria

    - Subgéneros oratorios

  4. Cualidades esenciales de la oratoria
  5. - Cualidades de contenido

    - Cualidades de forma

  6. El discurso
  1. Definición de habilidad personal y social
  2. - Habilidades innatas

    - Conductas aprendidas

  3. Habilidades sociales de especial interés
  4. - Iniciativa

    - Comunicación

    - Empatía

    - Capacidad de trabajo en equipo

    - Flexibilidad

    - Asertividad

    - Otras habilidades

  1. Comunicación verbal: diálogo
  2. Las actitudes para el diálogo entre personas
  3. Claves para la comprensión de la información verbal
  4. Problemas psicológicos de la comunicación verbal
  5. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  6. Componentes de la comunicación no verbal
  7. - Expresiones faciales

    - Postura corporal

    - La proxémica

    - La kinesia

    - El para-lenguaje

    - La imagen

  8. El lenguaje corporal
  1. Los orígenes del diálogo: comunicación
  2. - La comunicación: un intercambio

    - Lo implícito del lenguaje

  3. Características, funciones y componentes del diálogo
  4. - Funciones del lenguaje en el diálogo

    - Componentes a tener en cuenta en el diálogo

  5. El diálogo oral
  6. Las interferencias en el proceso de comunicación
  7. Cómo facilitar la buena comunicación
  1. Habilidades conversacionales
  2. - Iniciar conversaciones

    - Mantener conversaciones

    - Finalizar conversaciones

  3. La escucha
  4. La reformulación
  5. La aceptación incondicional
  6. La destreza de personalizar
  7. La confrontación
  1. Introducción
  2. - Clasificación de los tipos de discurso

  3. Narración
  4. - Elementos que conforman la narración

    - Características de los textos narrativos

    - Tipos de textos narrativos

  5. Descripción
  6. - Tipos de descripciones y sus características

  7. Exposición
  8. - Tipos de exposiciones y sus características

  9. Argumentación
  10. - Características de la argumentación

  1. Objetivos del orador
  2. Las ventajas de ser un buen orador
  3. Características de un buen orador
  4. Cualidades del orador
  5. - Cualidades físicas

    - Cualidades intelectuales

    - Cualidades morales

  6. La mejor forma de conectar con el público
  1. La preparación del discurso
  2. El estilo de la intervención
  3. El factor tiempo
  4. El público
  5. El contexto de la intervención
  6. El contenido
  7. El día del acto
  8. La intervención
  1. Técnicas para afrontar el miedo a hablar en público
  2. - Establecer objetivos

    - Fijar unas expectativas realistas

    - Cambiar la forma de pensar

    - Identificar los pensamientos ansiosos

  3. Timidez y ansiedad social
  4. - Componentes de la ansiedad social

    - ¿Quién experimenta ansiedad social?

    - ¿Son siempre la timidez y la ansiedad un problema?

    - Causas de la ansiedad social

  5. Asertividad
  6. - Técnicas de asertividad

    - Estrategias asertivas

  1. Discurso jurídico
  2. Discurso político
  3. Discurso académico
  4. Discurso sagrado
  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching
  1. ¿Por qué es importante el coaching?
  2. Principios y valores
  3. Tipos de coaching
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos sobre coaching
  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza
  1. Responsabilidad y compromiso
  2. Acción
  3. Creatividad
  4. Contenido y proceso
  5. Posición “meta”
  6. Duelo y cambio
  1. Liderazgo, poder y ética
  2. Confidencialidad del Proceso
  3. Ética y Deontología del coach
  4. Código Deontológico del Coach
  5. Código Ético
  1. Imagen pública del político
  2. Storytelling del personaje político
  3. Generación de opinión
  4. Empoderamiento político
  1. El proceso comunicativo
  2. Características, funciones y componentes del diálogo
  3. El diálogo abierto: diálogo transaccional y transformacional
  4. Las interferencias en el proceso de comunicación
  5. Cómo facilitar la buena comunicación
  6. Los recursos del lenguaje
  1. Recepción del mensaje en el proceso de comunicación
  2. Escucha activa como elemento diferenciador
  3. Herramientas para potenciar la escucha activa
  4. Más allá de las palabras. La comunicación no verbal
  1. Cuestiones fundamentales
  2. El método del re-encuadre
  3. Feedback constructivo
  4. Elección de la pregunta adecuada
  5. La importancia de preguntarse a uno mismo
  1. Introducción
  2. Algunas definiciones de interés
  3. Influencia de las grandes corrientes de pensamiento en la Política Social
  4. Modelos de Política Social
  5. Volviendo a definir Política Social
  1. La exclusión social
  2. La exclusión social y políticas sociales en Europa
  3. ¿Cómo medimos la exclusión?
  4. Consecuencias de la exclusión social
  1. Introducción
  2. ¿En qué consisten las políticas de familia?
  3. La familia como fenómeno histórico
  4. La crisis de la familia nuclear
  5. Redes en la sociedad del bienestar
  1. ¿Qué es la infancia?
  2. Políticas de familia e infancia. El caso de España
  3. La juventud
  4. Políticas públicas de juventud
  1. Introducción
  2. Tercera edad
  3. Las políticas sociales ante la dependencia
  1. Introducción
  2. El problema conceptual
  3. Modelos de integración
  4. La atención social a inmigrantes
  5. El sistema estandarizado de Servicios Sociales
  1. Introducción
  2. La acción humana y la ciencia económica
  3. Libertad o intervención
  4. El método en las ciencias físicas y en las ciencias humanas
  5. La estructura económica. Concepto y componentes
  6. Las instituciones. Concepto de institución
  7. Bibliografía
  8. Anexo 1. El problema de Adam Smith
  1. Introducción
  2. El concepto de cultura
  3. Las dimensiones de la cultura nacional
  4. La cultura de las organizaciones
  5. La cultura y la operación de la empresa
  6. Bibliografía
  7. Anexo 2. El "Consenso de Washington". Formulación y resultados
  8. Anexo 2. La política industrial en Arabia Saudita. Algunas notas
  1. Introducción
  2. Los modelos de referencia. Competencia perfecta y equilibrio general (EG)
  3. Algunas conclusiones del equilibrio general
  4. Las desviaciones del equilibrio general. Equidad. Fallos del mercado
  5. Los bienes que no cumplen las hipótesis del equilibrio general (EG). La heterogeneidad de los bienes
  6. Crítica al equilibrio general
  7. Bibliografía
  8. Anexo 3. La defensa de la competencia en la Unión Europea
  9. Anexo 3. La Federación Rusa. Algunas notas sobre su política industrial
  1. Introducción
  2. Papel del estado
  3. Los fallos del estado
  4. La gobernabilidad y la gobernanza
  5. Una definición de economía de mercado
  6. La formulación de políticas económicas
  7. La política industrial. Algunas definiciones y consideraciones sobre su formulación
  8. El análisis y la evaluación de las políticas industriales
  9. La modificación o supresión de las políticas públicas
  10. Bibliografía
  11. Anexo 4. Japón. Algunas notas sobre su política industrial
  1. Introducción
  2. Los análisis sectoriales
  3. El modelo input-output. Las tablas TIO. Los eslabonamientos
  4. Las comparaciones sectoriales
  5. Bibliografía
  6. Anexo 5. El Modelo Leontieff
  7. Anexo 5. El Modelo Gosh o de la oferta de Leontieff
  8. Anexo 5. Las tecnologías capacitadoras clave (KETS) en la Unión Europea
  1. Introducción
  2. Los antecedentes históricos de la Primera Revolución Industrial
  3. Las Revoluciones Industriales
  4. Algunos resultados de las Revoluciones Industriales
  5. Bibliografía
  1. Introducción
  2. Las primeras aportaciones al concepto de competitividad
  3. La "ventaja comparativa". La emulación. La "industria naciente"
  4. La productividad total de los factores (PTF)
  5. El concepto de competitividad
  6. El Modelo del Foro Económico Mundial
  7. El Modelo del Institute for Management Development (IMD)
  8. El Modelo del Banco de España
  9. Bibliografía
  10. Anexo 7. La tesis de David Ricardo. La ventaja comparativa
  11. Anexo 7. Estados Unidos. Algunas notas sobre su política industrial
  1. Introducción
  2. El multilateralismo
  3. Panorama del comercio internacional contemporáneo
  4. Las instituciones del comercio internacional
  5. Los resultados del GATT
  6. El GATT y los países en desarrollo
  7. La Organización Mundial del Comercio
  8. La Organización Mundial del Comercio y el GATT
  9. Bibliografía
  10. Anexo 8. La OMC denuncia una "pandemia de proteccionismo en el comercio mundial"
  11. Anexo 8. África Subsahariana. Algunas notas sobre su economía
  1. Introducción
  2. La industrialización basada en la exportación de productos primarios
  3. La intervención en comercio internacional
  4. Los instrumentos de política comercial internacional
  5. Las barreras no arancelarias
  6. La industrialización por sustitución de importaciones (ISI)
  7. y la industrialización orientada a la exportación (IOE)
  8. Bibliografía
  9. Anexo 9. América Latina. Algunas notas sobre su economía y política industrial
  10. Anexo 9. Corea del Sur. Algunas notas sobre su política industrial
  1. Introducción
  2. El sindicalismo
  3. Algunos datos históricos sobre las organizaciones sindicales
  4. La afiliación sindical y el papel de los sindicatos
  5. Las patronales
  6. La organización del trabajo y la negociación colectiva
  7. La creación de empleo
  8. La inmigración
  9. Bibliografía
  10. Anexo 10. La República Pupular China. Algunas notas sobre su política industrial
  1. Introducción
  2. La paradoja de Leontieff
  3. El capital humano
  4. La medición del capital humano. Capital humano y educación
  5. Otros modos de medir el capital humano
  6. Competencias y empleabilidad
  7. Los tipos de formación y el aprendizaje
  8. Recomendaciones de política educativa de organismos internacionales. El caso de la Unión Europea
  9. El proceso de Bolonia
  10. Bibliografía
  11. Anexo 11. La función de Cobb-Douglas y la paradoja de Leontieff
  12. Anexo 11. Iniciativa emblemática: "Una agenda para nuevas cualificaciones y empleos"
  1. Introducción
  2. El espíritu empresarial y el empresario
  3. El concepto de empresa
  4. La política industrial de creación de empresas. El apoyo a la iniciativa empresarial
  5. Bibliografía
  6. Anexo 12. La India. Algunos datos sobre su economía y política industrial
  1. Introducción
  2. La definición de la pequeña y mediana empresa
  3. Las Cartas de las PYMES
  4. El apoyo a la PYME en la Unión Europea
  5. Los distritos industriales
  6. El "efecto distrito industrial"
  7. Algunos ejemplos de distritos industriales
  8. Bibliografía
  9. Anexo 13. El sector de la máquinas herramienta (MH)
  10. Anexo 13. La industria cerámica. Castellón y Sassuolo
  1. Introducción
  2. La definición de empresa familiar
  3. La importancia de la empresa familiar
  4. La empresa familiar y la no familiar. Algunas diferencias
  5. La gestión de la empresa familiar. El problema de la sucesión
  6. Las instituciones de la empresa familiar
  7. La empresa familiar en Estados Unidos
  8. La empresa familiar en Japón
  9. La empresa cooperativa
  10. La participación de las cooperativas en la economía
  11. Clasificación de las cooperativas
  12. Diferencias entre cooperativas y empresas orientadas a la inversión
  13. La Sociedad Cooperativa Europea
  14. Bibliografía
  15. Anexo 14. Accionistas y cooperativistas. La distribución de la propiedad en la economía de mercado
  16. Anexo 14. Zaibatsus, Keiretsus y Chaebols
  1. Introducción
  2. La ciencia y la técnica. Algunas clasificaciones
  3. La evolución en el tiempo de las tecnologías. La curva "S"
  4. La investigación, desarrollo e innovación
  5. El Sistema de Innovación
  6. Algunos datos comparados
  7. El proceso de l+D+i. Sus características
  8. La Vigilancia Tecnológica (VT)
  9. Las ayudas a la innovación
  10. Bibliografía
  11. Anexo 15. Singapur. Algunas notas sobre su política industrial
  12. Anexo 15. Las compras públicas en la Unión Europea y España
  1. Introducción
  2. Los fundamentos del Management moderno
  3. Los modelos de gestión
  4. La Administración Pública. Su papel en las economías modernas. La Nueva Gestión Pública
  5. Los servicios públicos
  6. La gestión pública. Nuevos modelos
  7. Manifestaciones recientes del nuevo Management Público
  8. La responsabilidad social corporativa (RSC)
  9. Bibliografía
  10. Anexo 16. Algunos datos comparados de la India y la República Popular China
  11. Anexo 16. Lo social y lo ambiental en la práctica del Management
  1. Introducción
  2. La balanza de pagos. El significado de sus partidas
  3. Las necesidades de financiación de un país
  4. El significado del saldo de la balanza comercial
  5. Las reservas en divisas. Los Fondos Soberanos
  6. El tipo de cambio
  7. La financiación en divisa y las variaciones del tipo de cambio
  8. Los movimientos de capital, el tipo de interés y la política monetaria
  9. El área monetaria óptima y la flexibilidad de los factores
  10. Bibliografía
  11. Anexo 17. El dinero. Las reservas de divisas y los sistemas monetarios
  12. Anexo 17. La práctica de los movimientos de capital a nivel mundial. El sector bancario
  1. Introducción
  2. Los ciclos y las crisis económicas
  3. Las causas más frecuentes de los ciclos
  4. Las crisis financieras de los últimos años. Sus causas y mecanismos de transmisión
  5. Bibliografía
  6. Anexo 18. La Crisis de 1929. La Gran Depresión
  1. Introducción
  2. Algunos datos sobre los movimientos de capital
  3. Los Non-Equity Models (NEM)
  4. El comercio de bienes intermedios
  5. Los beneficios y los riesgos de los movimientos de capital
  6. Los movimientos de capital en la Unión Europea
  7. Los paraísos fiscales
  8. La ingeniería fiscal
  9. Bibliografía
  10. Anexo 19. La Unión Europea. Algunas notas sobre su política industrial
  1. Poder y relaciones de poder
  2. Instancias y dialéctica de poderes
  3. Relaciones de poder en el espacio
  4. La articulación política de la sociedad y su relación con el espacio geográfico
  5. Articulación política y geografía política
  6. La geografía política como relaciones de poder en el espacio
  1. Factores de la geografía política
  2. El hombre y las necesidades
  3. El medio y el hombre
  4. El espacio geográfico para la geografía política
  5. Uso y explotación del espacio geográfico como continente
  6. Mecanismos espaciales manipulables en el proceso de transformación del espacio geográfico
  1. Política e intereses sociales y territoriales
  2. La apropiación del espacio-territorio y del excedente
  3. Control y espacio
  4. La gestión del espacio y la intervención territorial
  5. Política y conflicto socio-espacial
  6. Relaciones espaciales de poder a las diversas escalas
  7. Geografía política y geopolítica
  1. El Estado y las relaciones espaciales de poder
  2. El Estado-nación: ideología e intereses
  3. El Estado-poder: El Estado
  4. El Estado-territorio: Los estados
  5. El Estado-aparato: La Administración del Estado
  6. El espacio interior La gestión y organización del territorio
  7. El Estado y su papel beligerante en la producción y apropiación de excedente
  8. Las escalas funcionales en el interior del Estado: lo regional y lo local
  9. La gestión y el control de lo local
  10. Ciudad y hecho metropolitano: un conflicto territorial
  1. Una perspectiva internalista
  2. Posición y conflicto individual
  3. El individuo frente a la organización política y la gestión del territorio a las diversas escalas
  4. Poder y contrapoder local
  5. La vida cotidiana y la coherencia espacial
  1. La geografía electoral
  2. Manipulación ideológica del territorio
  3. Efectos estructurantes según la escala política
  1. La escala mundial y el sistema-mundo
  2. Geografía política de la actividad económica
  3. Geografía política de las relaciones internacionales
  4. Un futuro por hacer
  5. EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Geografía política Sánchez Pérez, Joan-Eugeni. Publicado por Editorial Síntesis

Titulación de Master en liderazgo democrático y comunicación política

Doble Titulación:

Titulación de Master en Liderazgo Democrático y Comunicación Política con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Liderazgo con 5 Créditos Universitarios ECTS y 125 horas. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master EuroinnovaMaster en liderazgo democrático y comunicación políticaCurso homologado universidad Antonio de NebrijaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Postgrado en Oratoria y Estrategias de Comunicacion Politica + Titulacion Universitaria
POSTGRADO EN ORATORIA Y ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA: Postgrado en Oratoria y Estrategias de Comunicación Política + Titulación Universitaria (8 Créditos ECTS)
4,8
360EUR
Master de Formacion Permanente en Comunicacion Politica + 60 Creditos ECTS
MASTER COMUNICACIÓN POLÍTICA: Master de Formación Permanente en Comunicación Política + 60 Créditos ECTS
4,8
1970EUR
Especialista en Comunicacion Politica
CURSO COMUNICACIÓN POLÍTICA EN CRISIS: Especialista en Comunicación Política
4,8
260EUR
Curso de Comunicacion Desde la Politica y la Empresa
CURSO COMUNICACIÓN POLÍTICA Y EMPRESA: Curso de Comunicación Desde la Política y la Empresa
4,8
199EUR

Claustro docente de Master en liderazgo democrático y comunicación política

Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master en liderazgo democrático y comunicación política

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master en liderazgo democrático y comunicación política

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master en liderazgo democrático y comunicación política

Artículos relacionados

1196 EUR
1495 EUR
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 EUR / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education