(Matricúlate ahora en este Máster Resolución de Conflictos y consigue tu Titulación de Máster. Expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF))
Máster Resolución de Conflictos. Realiza este Master Online de Resolución de Conflictos, Arbitraje, Conciliación y especialidades en Mediación. Aprende todo sobre las diferentes dinámicas de resolución de conflictos. Consigue tu titulación para convertirte en un gran profesional.
INEAF Business School como centro de formación de mediadores reconocido por el ministerio de justicia presenta este Máster Profesional en Resolución Alternativa de Conflictos. Arbitraje, Conciliación y especialidades en Mediación que permitirá al alumno acreditar formación jurídica en el ámbito de la mediación, cumpliendo el requisito necesario para la inscripción en el Registro de Mediadores.
El presente master abarca el conjunto de sistemas alternativos de resolución de conflictos, con una visión integral y aportando facilidades al alumno a través de ejemplos, redacciones sencillas en forma pero completas en contenido y otra serie de recursos que se encontrarán a lo largo del mismo.
La distinción entre los métodos autocompositivos y heterocompositivos permitirá al alumno una orientación completa en torno a los mismos, pudiendo desarrollar su conocimiento a través de las unidades que abarcan el contenido más esencial de cada una de las instituciones que se pretenden estudiar: arbitraje, mediación y conciliación.
El tratamiento de los conflictos de forma científica, canalizándolos a través de los métodos mencionados, será completado con una base ética que corresponde a una de las necesidades más imperantes de estos métodos, ya que la conflictividad en torno a normas jurídicas no es sino la contravención de las normas morales de las que una sociedad concreta se ha dotado.
Las oportunidades que generará el master en resolución alternativa de conflictos se orientan a: Asesoramiento acerca de los ADR, Formación de mediadores, conciliadores y árbitros, Profesionales vinculados al ámbito de la empresa, Profesionales vinculados a la administración pública, Altos cargos administrativos y ejecutivos, Instituciones relacionadas con la mediación, conciliación y arbitraje, etc.
El presente master dotará al alumno de conocimientos sobre los métodos alternativos de resolución de conflictos, orientado a los tres principales métodos de la actualidad: arbitraje, mediación y conciliación. El tratamiento integral de los llamados ADR (Alternative Dispute Resolution) permite adquirir conocimientos básicos y específicos de tales técnicas extraprocesales, que a lo largo de las unidades se irán desarrollando hasta acabar formando de manera integral al estudiante. El conocimiento de los distintos procedimientos, las estrategias para abordarlos y el encaje procesal acaban por completar el conocimiento de este master.
El presente master está orientado a aquellos estudiantes y profesionales relacionados con cualquier tipo de ámbito donde se desarrollen conflictos, de forma que un conocimiento profundo de los mismos permita un tratamiento integral.
La situación de los ADR, fuera del proceso judicial pero a la vez inserto en él, se postula como un conocimiento óptimo para los profesionales de la empresa, de prestación de servicios públicos y de cualquier espacio donde por su naturaleza se requiera una formación experta en resolución de conflictos de manera positiva.
- Organización del procedimiento
- Papel de las partes
- Relación partes/mediador
- Efectos vinculantes
- Jurisdicción y declinatoria
- Medidas urgentes o cautelares
- Pluralidad de mediadores
- Derecho antitrust
- Competencia desleal
- Inicio del procedimiento
- Desarrollo de las sesiones
- Adopción del acuerdo
- Pactos societarios
- Mediación protocolaria
- Mediación parasocial
- Mediación intragrupo
- Mediación orgánica
- Función mediadora interna
- Conflictos entre los socios
- Conflictos en la Junta General
- Conflictos derivados del órgano de administración
- Restricciones de la mediación
- Consumidor y usuario
- Empresario
- Ámbito de aplicación material
- Ámbito de aplicación espacial
- Concepto
- Papel del mediador
- La OIT
- Orígenes y causas de los conflictos
- Elementos del conflicto
- Definición de convenio colectivo
- Eficacia del convenio colectivo
- Tipos de convenios colectivos
- Desigualdad estructural de poder
- Representatividad
- La negociación de hecho: medidas de presión
- Naturaleza del conflicto
- Derivación a mediación
- Entrevista inicial
- Sesiones de mediación
- Acuerdo alcanzado
- Principios de la mediación penal
- Objetivos principales de la mediación en el proceso penal
- Tipos de delitos en los que se puede acudir a la mediación penal
- Objetivos del proceso de justicia restaurativa
- Valores y metas del proceso
- Careo entre víctimas, agresores e interesados
- Mediación víctima-autor
- Comunicación de enlace o mediación diplomática
- Discusiones unilaterales con las partes sobre el crimen
- Conducción circular de la sentencia a través del juzgado
- Restitución jurisdiccional
- Homicidio
- Robo con violencia
- Papel del Ministerio Fiscal en torno a la mediación prejudicial
- Papel del Ministerio Fiscal en torno a la mediación judicial
- Derechos de las víctimas
- Prácticas restaurativas en casos de violencia doméstica y en la pareja
- Mediación penal de menores
- Mediación penitenciaria
- Fase previa
- Fase de acogida
- Fase de encuentro y diálogo
- Fase de acuerdo
- Fase de reparación
- Normativa
- Datos y perfiles
- Conflictos dentro de la prisión
- Procedimiento de mediación
- Efectos de la implantación de la mediación en los centros penitenciarios
- Conciliación familiar frente reconciliación familiar
- Mediación familiar y terapia de divorcio
- Mediación familiar y asesoramiento en divorcio
- En qué situaciones mediar
- Sobre qué mediar
- Programas de orientación y/o mediación familiar
- Programas de educación familiar
- El matrimonio
- Paternidad y filiación
- Adopción o acogimiento
- Procesos sobre filiación, paternidad y maternidad
- Procesos matrimoniales y menores
- ¿Cómo iniciar el análisis de los presupuestos?
- Exhibición del presupuesto
- Reducir diferencias
- Pensiones para los hijos
- Identificación
- Análisis de los bienes
- Valoración de los bienes
- Reparto de bienes
- Los padres ante la separación
- Los hijos ante la separación
- Participación directa de los hijos
- Participación indirecta de los hijos
- Definición y conceptualización de la acogida
- Principios rectores de la acogida
- Tipos de acogimiento
- Fases del proceso de acogimiento
- Formación de las familias de adopción
- Seguimiento de las familias adoptivas
- Mediación en la acogida de menores
- Mediación en adopción
- Derecho Internacional Público
- Derecho Internacional Privado
- Objetiva
- Territorial
- Solicitud o papeleta
- Admisión de la papeleta
- Citación de las partes
- Comparecencia de las partes
- Celebración del acto de conciliación
- Testimonio y gastos
- Ejecución
- Acción de nulidad
- Efectos
- Recomendaciones relativas al ámbito penal y familiar
- Recomendaciones en el ámbito del consumo
- Redes europeas de comunicación de los ADR en el extranjero
- Directiva 2008/52/CE
- Resolución 2011/2117(INI), del Parlamento Europeo
- Solvit
- Impugnación del acuerdo
- Ejecución del acuerdo
- Doctrina del Tribunal Supremo
- Datos acerca de la situación actual
- Comisiones paritarias
- SMAC: Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación
- SIMA: Servicio Interconfederal de Mediación, Arbitraje y Conciliación
- Deontología del mediador
- Un marco ético para la mediación
- Responsabilidades de los mediadores
- Puntos Neutros de Promoción de la Mediación
- Deberes éticos principales
- Código de Conducta Europeo para Mediadores
- Código Deontológico de la Asociación Madrileña de Mediadores
Este Máster Resolución de Conflictos te otorga la siguiente titulación:
Sonia A. L.
GRANADA
Opinión sobre el Master Profesional en Resolucion Alternativa de Conflictos. Arbitraje, Conciliacion y especialidades en Mediacion
Ya había realizado anteriormente otros másteres con Euroinnova. Como siempre quedo encantada con la formación. Toda la información del Máster Resolución de conflictos muy útil y aplicable a la empresa.
Jose Juan G. L.
PONTEVEDRA
Opinión sobre el Master Profesional en Resolucion Alternativa de Conflictos. Arbitraje, Conciliacion y especialidades en Mediacion
He aprendido muchas cosas que podré aplicar en mi empresa. Agradezco también la labor de mi tutora a la hora de resolver las dudas. Para mí es recomendable este Máster Resolución de conflictos.
Serafín B. N.
ALBACETE
Opinión sobre el Master Profesional en Resolucion Alternativa de Conflictos. Arbitraje, Conciliacion y especialidades en Mediacion
Muy interesante el contenido de este máster online. La plataforma ha sido de gran ayuda, muy interactiva. Recomiendo a todo el que le interese que realice este Máster Resolución de Conflictos.
Clara B. C.
JAÉN
Opinión sobre el Master Profesional en Resolucion Alternativa de Conflictos. Arbitraje, Conciliacion y especialidades en Mediacion
Con esta titulación pretendo seguir creciendo dentro de mi empresa. El Máster Resolución de Conflictos me ha dado diferentes pautas de actuación. Lo recomiendo.
Sergio M. M.
VALENCIA
Opinión sobre el Master Profesional en Resolucion Alternativa de Conflictos. Arbitraje, Conciliacion y especialidades en Mediacion
Este Máster Resolución de Conflictos me ha sido de gran utilidad. He podido aprender diversas técnicas de resolución de conflictos en la empresa. Me será muy útil para mi empresa.
Con su Master Online recibirá los siguientes materiales didácticos:
Maletín porta documentos.
Manual del Master Onpne: Mediación para la Solución de Controversias
Manual del Master Onpne: Concipación como forma de Solución de Controversias
Manual del Master Onpne: Confpctos: Prevención, Gestión y Solución
Manual del Master Onpne: Deontología profesional: Código Ético del Mediador
Manual del Master Onpne: Mediación Famipar
Manual del Master Onpne: Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles
Manual del Master Onpne: Mediación Laboral
Manual del Master Onpne: Mediación Penal
Manual del Master Onpne: Arbitraje en Litigios Comerciales, Empresariales e Inmobiparios
Master Onpne en formato SCORM: Concipación como forma de Solución de Controversias
Master Onpne en formato SCORM: Confpctos: Prevención, Gestión y Solución
Master Onpne en formato SCORM: Deontología profesional: Código Ético del Mediador
Master Onpne en formato SCORM: Mediación Laboral
Master Onpne en formato SCORM: Mediación Penal
Master Onpne en formato SCORM: Mediación Famipar
Master Onpne en formato SCORM: Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles
Master Onpne en formato SCORM: Arbitraje en Litigios Comerciales, Empresariales e Inmobiparios
Master Onpne en formato SCORM: Mediación para la Solución de Controversias
Subcarpeta portafolios
Dossier completo Oferta Formativa
Guía del alumno
Bolígrafo
Dentro de una empresa u organización pueden surgir diferentes conflictos. Tanto entre los trabajadores, como con los clientes, con proveedores, etc. Esto es normal en cualquier lugar donde exista algún tipo de interacción social. Surgirán enfrentamientos o discusiones cuando tratemos con otras personas. Y es que los conflictos acumulados o la falta de comunicación pueden afectar negativamente al clima del trabajo.
Es muy importante resolver correctamente estos conflictos laborales. Si se actúa de manera anticipada y proactiva se podrá mantener un clima laboral adecuado. Esto pueden fomentar la productividad de todos los trabajadores.
Desigual percepción de la realidad por parte de los empleados.
Exceso de presión. El trabajo bajo presión en muy probable que provoque algún conflicto. Puede ser entre los empleados o entre empleados y sus superiores. Una exigencia excesiva, en lugar de reforzar la productividad, como se puede pretender, puede acabar provocando mayores problemas.
Asignación de recursos a diferentes departamentos. Esto puede hacer que algún departamento no sienta que recibe el mismo trato que otros. Aunque sea por causas estratégicas puede ocasionar malestar entre los trabajadores. Es importante comunicar el sentido de cada decisión dentro de la empresa.
Estilos dispares en la forma de trabajar de los empleados. Esto puede ocasionar malestar entre los compañeros por falta de entendimiento.
Suplantación de roles. Puede darse el caso de que un compañero asuma funciones que otro considera que le corresponden. Esto puede ser motivo de conflicto si no se habla de la manera adecuada. Se debe tener cada rol perfectamente delimitado.
Opiniones o valores diferentes. Es normal que no todos los trabajadores tengan los mismo valores y objetivos en la vida. Puede pasar que una situación que sea muy importante para una persona, para otra no lo sea tanto. Estas opiniones diferentes pueden llegar a ser enriquecedoras a nivel laboral si están correctamente canalizadas. En caso de que no sea así, pueden ser un grave problema y ocasionar conflictos.
Matricúlate en este Máster Resolución de Conflictos y crece dentro del sector empresarial. Fórmate ahora de manera online cómodamente desde casa.
¡No dudes más en pedir información y reserva ya tu plaza!